Transporte de obras de arte

El traslado de obras de arte conlleva unos cuidados especiales que eviten daños sobre una mercancía tan sensible
Como sabréis transportar obras de arte no es tan fácil como parece. Tratándose de estos objetos, hay que tener especial cuidado para que no se dañen ni se deterioren.
Por este motivo, los camiones deben estar habilitados para este fin.
¿Cómo deben de ser estos vehículos?
- Deben ser isotermos, es muy importante controlar la temperatura de las obras de arte. Al mismo tiempo, se controlará la temperatura y la humedad de la cabina.
- Tener una carrocería con un blindaje especial. Pues al tratarse de objetos valiosos, deben de tener un sistema de alarma antirrobo.
- Por si ocurriese algún accidente, también deben de tener un sistema para la extinción automática
- Sistema especial de suspensión y frenado. Si hubiera algún imprevisto durante el trayecto, o una calzada en mal estado, el vehículo debe responder perfectamente a estas condiciones para evitar que los objetos no se muevan bruscamente a pesar de estar sujetos. Toda prevención es poca.
Consejos para embalar una obra de arte
Lo mejor es utilizar los embalajes hechos a medida porque así se adaptan perfectamente a cada una de las obras de arte. Normalmente son de madera, y por ello hay que cumplir dos normas: que cumplan los requisitos de control de plagas y que lleven aplicado un tipo de producto para retardar su ignición.
Otro consejo no menos importante para garantizar la tranquilidad de los propietarios, es realizar un plan de transporte, para que quede constancia de todas los posibles problemas que pudieran suceder durante el trayecto.
Otras Entradas de Interés
