¿Cómo guardar muebles en un trastero?

Si has empezado a acumular más cosas de lo que puedes guardar en tu casa o incluso si vas a cambiar los muebles, la mejor forma de tener la seguridad de disponer de espacio y garantizar la buena conservación de todas tus propiedades es mediante el alquiler de un trastero.
Vamos a explicar cómo guardar muebles en un trastero, teniendo en cuenta las diferentes razones para alquilar este servicio, además de que analizaremos algunos consejos muy sencillos para elegir el mejor trastero en base a las necesidades reales que tengas.
Motivos para contratar un trastero
Entre los principales motivos por los que se contrata un trastero destacan:
- Para guardar muebles durante una mudanza.
- Proteger muebles trastero durante las reformas.
- Guardar colecciones de objetos importantes a buen recaudo.
- Aliviar el espacio dentro del hogar cuando hay demasiados muebles u objetos.
- Disponer de espacio adicional de forma temporal por cualquier necesidad que se produzca.
- Mantener protegidos los muebles y enseres que no vamos a utilizar.
- Tener la seguridad de que nuestras propiedades importantes están bien guardadas.
Cómo guardar muebles en un trastero
A la hora de guardar muebles en un trastero, es importante seguir una serie de recomendaciones que vamos a detallar a continuación:
- Limpieza: es muy recomendable limpiar bien el mueble antes de guardarlo en el trastero, ya que de esta forma lo prepararemos para que se conserve en perfectas condiciones incluso aunque esté guardado y sin usar durante muchos años.
- Protección: se recomienda aplicar una capa de cera por toda la superficie del mueble, ya que esto por una parte lo va a proteger del paso del tiempo, a la vez que también va a evitar que se produzcan rayaduras durante el transporte o en la colocación del mueble en el interior del trastero.
- Embalaje: también deberemos embalar bien el mueble para garantizar su protección. En este sentido se pueden utilizar diferentes materiales que van desde el cartón hasta las mantas, pasando por materiales como los plásticos que ayudan a aislar y reforzar la protección del mueble.
- Traslado: una vez que ya está todo preparado, es el momento de trasladar los muebles al trastero, para lo cual se recomienda la contratación de una empresa de transportes, ya que de esta manera se garantizará que los muebles serán tratados por profesionales con experiencia, por lo que llegarán a su destino en perfectas condiciones y sin correr tanto riesgos como ocurre cuando los trasladamos nosotros mismos.
Cómo elegir el mejor trastero
Un trastero es el lugar donde puedo guardar mis muebles y propiedades, el sitio perfecto para garantizar que se van a mantener en buenas condiciones para cuando los volvamos a necesitar.
Sin embargo, para poder disfrutar de todas las garantías, es importante elegir un buen trastero y tener en cuenta las siguientes recomendaciones para asegurarnos de que se trata del trastero ideal para nosotros:
- Ubicación: estudia muy bien la ubicación del trastero, y es que cuanto más cerca esté de tu casa, más fácil será que guardes o saques cosas de él.
- Dimensiones: además de tener en cuenta el tamaño, es importante que también conozcas las medidas trastero, ya que de esta forma podrás estudiar si van a caber bien todos tus muebles y propiedades. Recuerda que vas a tener la posibilidad de elegir entre trasteros no sólo con distintos tamaños, sino también con diferentes largos, anchos e incluso altura, y recuerda que lo más recomendable es alquilar un trastero que sea ligeramente más grande de lo que hemos calculado que vamos a necesitar, ya que de esta forma, de cara al futuro seguiremos teniendo espacio libre sin tener que cambiar todas nuestras propiedades a otro trastero diferente.
- Seguridad: la seguridad es muy importante a la hora de guardar cosas en el trastero. Deberás buscar un trastero que garantice todas las medidas de seguridad pertinentes como es la utilización de cerraduras de buena calidad, cámaras de seguridad, personal de vigilancia las 24 horas, alarmas, la posibilidad de contratar un seguro, etcétera.
- Elección de la empresa: y finalmente, es muy importante contratar el servicio con una empresa profesional de trasteros y guardamuebles, ya que es la única forma de garantizar no sólo la seguridad de todas tus cosas, sino el poder disfrutar de un servicio completo, accesible y de la máxima calidad.