Cambio de armario: consejos para guardar tu ropa

El cambio de estación siempre trae consigo algunas tareas adicionales como donde guardar la ropa no valida para la nueva estación
Cambio de armario: consejos para guardar tu ropa
Llega el frío, y con ello, también el “temido” cambio de armario. Y entonces es cuando empiezas a pensar “qué pereza, ¿Cómo lo hago?” o “¿dónde guardo todo? Porque no tengo mucho espacio…” . No os preocupéis, os vamos a dejar una serie de consejos para que todo este proceso sea mucho más fácil y práctico y que vuestra ropa siga en perfecto estado.
Pero recuerda que también existen los servicios de alquiler de trastero / guardamuebles que puede ser la mejor solución al problema del espacio.
Aquí haremos una lista de consejos, pues la ropa es algo que cuesta dinero y requiere que le dediquemos nuestros tiempo y esfuerzo para que se conserve perfectamente.
1.- Lo más importante, es escoger el lugar donde guardarás toda tu ropa. Procura limpiar el espacio escogido, ha de ser un lugar en el que haya al menos una pequeña ventilación para evitar que la humedad aparezca. Si tienes ropa que ya no utilizas desde hace tiempo, lo mejor es donarla a quien lo necesite.
2. Antes de guardar la ropa, procura lavarla. Y pensarás… “¿para qué? Si no la voy a usar en un tiempo…” Pues lavar la ropa antes de guardarla sirve para evitar que las posibles manchas que se hayan quedado, se hagan resistentes y luego resulte mucho más complicado dejarla limpia. Y recuerda además que las prendas blancas, tienen a ponerse amarillas con el tiempo si las guardamos sin lavar. Lo mismo ocurre si planchas la ropa antes de guardarla, también se pone amarilla… así que mejor no planches aunque suene extraño.
3. El siguiente paso es: el embalaje. ¿Cuál es material adecuado?
Pues suelen ser las bolsas de tela porque permiten que los tejidos respiren y así no aparezca la temida humedad.
De esta manera, cuando necesites utilizarla de nuevo, podrás identificar fácil y rápidamente lo que hay en cada una.
También puedes utilizar las cajas de plásticos transparente, para ello no te hará falta etiquetar, pero si lo prefieres, pues no hay problema.
– En el caso de los zapatos, se han de limpiar bien. Si son de piel, lo mejor es ponerles un poco de crema. Rellénalos con papel que no destiña o plásticos y guárdalos en cajas para que no se deformen.
– Distribuye bolsas especiales antipolillas para evitar que cuando vuelvas a usar esa ropa no tenga agujeros
– No utilices cajas de cartón si el sitio en el que las vas a dejar hay humedad.
– Si tienes trajes de fiesta o chaquetas largas, procura colgarlas en perchas para que mantengan su forma.
– Otro sistema de embalaje es el envasado al vacío. Pones la ropa doblada en bolsas especiales y luego retiras el aire con el aspirador. Esto es ideal para espacios pequeños. También es muy útil para empaquetar las mantas, sábanas y edredones.
– Alfombras. Si tienes alfombras, aconsejamos que las lleves a la tintorería. Recuerda que la forma más recomendable de guardarlas es: enrollándolas y enfundando con un material lo más grueso posible para evitar polillas, humedad y contrastes de temperatura.
– Complementos: Bolsos, pañuelos, cinturones… Lo mejor son las cajas con departamentos. Puedes hacer fotos de lo que contiene cada caja y pegarlas en el frontal. O para los pañuelos colgarlos en perchas ya que no ocupan tampoco mucho espacio.
Otras Entradas de Interés
