¿Cómo preparar una mudanza a otro país?

Contenidos del artículo
Vamos a aprender cómo preparar una mudanza a otro país, resolviendo algunas de las dudas principales que se suele plantear en estos casos y ofreciendo una serie de consejos y soluciones muy interesantes y a nivel profesional, lo cual va a permitir disfrutar de una mudanza tranquila, segura y sin contratiempos.
Consejos para mudarse a otro país
Mudarse a otro país no suele ser un proceso fácil, ya que requiere de mucha organización y por supuesto también de la realización de una mudanza que se puede complicar.
Es por ello que hemos preparado una colección de consejos especialmente diseñados para las mudanzas internacionales, con el objetivo de evitar los errores habituales y garantizar un proceso cómodo, seguro y sin estrés.
Información de la nueva vivienda
Lo primero que deberás hacer es conocer todos los detalles de la nueva vivienda a la que te vas a trasladar.
A ser posible, visítala y analiza todos los detalles que pueden influir en el proceso de mudanza como son:
- Acceso al recibidor principal: si tiene escaleras, rampa, elevador, etcétera.
- Acceso a tu planta: deberás saber si dispone de ascensor.
- Características del ascensor: sería interesante conocer las dimensiones del ascensor para comprobar que podrás subir con las cajas.
- Acceso por las ventanas: hay veces que el volumen de los objetos o las características y la arquitectura del edificio requieren la utilización de las ventanas para introducir algunas de las pertenencias, por lo que es interesante estudiar cual de ellas tiene mayores dimensiones y va a permitir el acceso con mejores posibilidades.
- Normativa de la comunidad: deberás averiguar si la comunidad permite cargar las cajas de mudanza en el ascensor, ya que hay algunas que no lo aceptan.
- Aparcamiento: es interesante saber si el camión de mudanzas podrá aparcar en la entrada o tendrá que buscar un lugar donde descargar en alguna de las calles colindantes.
En el caso de que no la puedas visitar, es importante que al menos conozcas bien la dirección para poder llegar el día de la mudanza al sitio indicado sin perder el tiempo, así como deberás estudiar bien todo lo indicado en los puntos anteriores contactando con el anterior propietario, el arrendador o la inmobiliaria que te haya tramitado la venta.
Servicios de relocation
Cambiar de país no siempre es fácil, ya que no sólo cambia la cultura, sino también las costumbres y hábitos, los servicios y en general tenemos que modificar nuestro esquema para adaptarnos a nuestro nuevo destino.
Para ello existe lo que se conoce como servicios de relocatión, que consiste en en una asistencia especial a través de la cual se ofrece un apoyo adicional para conseguir que dicha adaptación se lleve a cabo de la forma más agradable y eficiente posible.
Hay que partir de la base de que este tipo de servicios a menudo lo ofrecen los departamentos de Recursos Humanos de las empresas internacionales, pero de igual manera, también hay otras empresas independientes como por ejemplo un servicio de mudanza internacional especializado que permiten su contratación, contando con un servicio completo que ofrece una adecuada orientación en el nuevo país, búsqueda de centros escolares, búsqueda de una nueva vivienda en caso de ser necesario, preparación de visados, búsqueda de trabajo o en general cualquier tipo de trámite que tenga que realizar el expatriado.

Preparar la documentación necesaria para el traslado
En el caso de que te vayas a vivir al extranjero, es muy importante que prepares de antemano toda la documentación que vas a necesitar, la cual variará en función del país de destino, por lo que lo más aconsejable en estos casos es contactar con la embajada del país de destino para recibir un asesoramiento directo y conocer bien todos los documentos que debes organizar.
No obstante, los documentos más habituales que vas a necesitar son:
- Pasaporte
- Visado
- Diplomas, títulos y certificaciones profesionales con sus correspondientes convalidaciones.
- Permiso internacional de conducción.
- Certificado de nacimiento.
- Libro de familia.
- Testamento
- Libro de vacunas.
- Historial médico.
- Seguro de salud internacional.
Hacer inventario
Es el momento de empezar a hacer el inventario para seleccionar todo aquello que realmente necesitas llevarte a tu nuevo destino.
Es muy importante que analices bien todo aquello que vas a necesitar y lo que realmente ya no te hará falta, ya que tendemos a acumular muchas cosas que al final nunca usamos a lo largo de nuestra vida.
Un truco es analizar todo aquello que no hayas usado en un plazo de dos años, de manera que serán cosas que a priori no vas a necesitar y de las que te puedes deshacer sin problema.
Recuerda que al tratarse de una mudanza internacional es un poco más complicada, por lo que cuanto más ligero de equipaje vayas, mucho mejor, y es que vas a empezar una nueva vida y deberás adaptar tus nuevas posesiones a ella.
Contactar con una empresa de mudanzas internacional
Realizar una mudanza a otro país sin contratar una empresa de mudanza internacional, puede llegar a pasarte factura.
Si ya de por sí una mudanza dentro de la misma ciudad supone dolores de cabeza, estrés, esfuerzo e incluso ansiedad, hacerlo a otro país puede hacer la pelota mucho más grande, y no hay nada más valioso que nuestra salud, y muy especialmente cuando vamos a empezar otra etapa en nuestra vida que requiere que lo hagamos con energía y fuerza.
Por esa razón, para disfrutar de una mudanza tranquila y segura se deberán contratar los servicios de una empresa especializada en mudanzas internacionales con dilatada experiencia en el sector y profesionales que resuelvan todas las dudas y nos puedan ayudar a la hora de realizar cualquier trámite.
Finalizar gestiones en la actual residencia
Antes de marchar es importante que lo dejes todo bien organizado en tu país de origen, lo que significa que deberás realizar las gestiones de tu actual residencia.
Deberás finalizar los contratos de servicios básicos como son el teléfono, el agua, el gas o la electricidad, además de que es importante que informes del cambio que vas a llevar a cabo a las instituciones correspondientes.
Sólo así podrás empezar tu nueva experiencia con el mejor respaldo y la impagable tranquilidad de tenerlo todo atado y bien atado.