Consejos para ir a vivir a un pueblo

En los últimos años, cada vez son más las personas que deciden abandonar la ciudad de irse a vivir a un pueblo, pudiendo así disfrutar de grandes ventajas para toda la familia. Es por ello que hemos pensado que puede ser el momento perfecto para darte una serie de consejos para ir a vivir a un pueblo que te permitan trasladarte con la máxima tranquilidad, y empieces a disfrutar de una mejor calidad de vida lo antes posible.

Ventajas de vivir en un pueblo

Ir a vivir a un pueblo supone importantes cambios en nuestra vida, de manera que es algo que tenemos que meditar adecuadamente para saber en todo momento que estamos tomando la decisión más acertada.

A continuación vamos a valorar las principales ventajas de vivir en un pueblo, razones que están haciendo que cada vez haya más familias que deciden mudarse a un pueblo:

  • El precio de la vivienda en el pueblo es más barato.
  • La calidad de vida en el pueblo es mucho más elevada, sobre todo porque se reducen los niveles de estrés y desaparecen las prisas tan habituales en la ciudad.
  • Se disfrutar de una vida mucho más saludable, con niveles de contaminación muy inferiores y con un contacto con la naturaleza más estrecho y constante.
  • El coste de vida es más bajo que en las ciudades.
  • También existen diferentes iniciativas para irse a vivir a pueblos que ayudan a aquellas personas que quieren dar el salto.

Cómo irse a vivir a un pueblo

Ya tengo claro que me quiero ir a vivir a un pueblo pero, ¿qué es lo que debo tener en cuenta antes de lanzarme a la ventura?

Trabajo

Antes de irte a vivir a un pueblo es importante que valores las oportunidades de trabajo que vas a encontrar en tu destino.

A día de hoy es mucho más fácil dar este paso gracias al teletrabajo, ya que son muchas las empresas que han optado por esta alternativa en lugar de tener que asistir todos los días al puesto de trabajo.

Además, cada vez son más las personas que teletrabajar por su cuenta, las cuales tienen la oportunidad de vivir el sueño de disfrutar de la mayor calidad de vida que se encuentra en el pueblo.

Servicios

También te recomendamos que elijas un pueblo que tenga acceso a todos los servicios que vas a necesitar.

Los servicios sanitarios son los más importantes, pero si tienes niños, también debes valorar la cercanía de las escuelas, institutos e incluso de la Universidad.

Otros servicios clave son los supermercados, gasolineras, tiendas e incluso el ocio, y recuerda que aunque las distancias aumentan en este caso, desaparecen por completo los atascos, por lo que al final, aunque las cosas estén un poco más lejos, vas a tardar prácticamente lo mismo o incluso en algunas ocasiones menos en llegar.

Mudanzas y Transportes

Local – Nacional – Internacional

Hogar

También deberás encontrar un nuevo hogar en el pueblo, en este sentido deberás optar por alquilar o por comprar en función de lo que estime es más oportuno.

Una ventaja de los pueblos es el hecho de que vas a tener mucho más fácil encontrar buenos precios de compra y de alquiler, lo que significa que contarás con muchas más posibilidades a elegir hasta dar con la casa perfecta con la que siempre había soñado.

Mudanza

Una de las razones para irnos a vivir al pueblo es precisamente la búsqueda de un entorno más tranquilo y con menor estrés, algo que se contrapone con la mudanza, ya que se trata de uno de los procesos que más estrés pueden causar.

En este sentido, lo mejor que podemos hacer es contratar empresas de mudanzas, la cual nos deberá ofrecer servicios en todos los puntos del país que incluyan tanto en origen como nuestro destino, es decir, deberá ser una empresa de mudanzas nacionales.

Si no tenemos claro llevar todos los muebles a la nueva casa por ejemplo porque en principio tan sólo estemos probando para ver qué tal vivimos en el pueblo, o porque no dispongamos de espacio suficiente, vayamos a estar de alquiler un tiempo, etcétera, existe una opción muy rentable e interesante que es la posibilidad de contratar un servicio de guardamuebles donde podremos guardar nuestros muebles de forma segura hasta que los necesitemos.

Ayudas

Finalmente deberás tener en cuenta que existen diferentes iniciativas con distintas ayudas que tienen como objetivo repoblar la conocida como España vaciada.

Las mismas tienen como objetivo facilitar el cambio a las familias, ofreciendo oportunidades laborales, ayudas para la compra o el alquiler de la vivienda y otras muchas.

Por ello, lo interesante es que te informes en el Ayuntamiento correspondiente para analizar si puedes acceder a alguna ayuda que te haga este cambio de la ciudad al pueblo más fácil.

Otras Entradas de Interés

Cómo tener una mudanza nacional exitosa

Una mudanza nacional es una tarea bastante costosa, no solo a nivel monetario. El esfuerzo físico y mental que requiere este proceso es enorme. Sin embargo, puedes hacer que sea más llevadero, siguiendo algunos consejos. Si te estás moviendo de ciudad o estado, en...

Cómo organizarte antes de desembalar tus cosas

¿Te mudas? ¡Felicidades! Sí, una mudanza siempre debe ser un cambio a mejor, nuevas oportunidades que se abren ante nuestros ojos, un nuevo momento vital y nuevas aventuras por descubrir. Pero sabemos que aunque sea algo positivo que te alegra, en el fondo maldices la...

Mudanzas de calidad y económicas en Alicante

¿Estás pensando en mudarte, pero no sabes cómo hacer una mudanza de calidad en Alicante? Te entendemos, pues dar con una empresa seria y responsable no es una tarea fácil, aún más, si es la primera vez que lo haces. Y, si a eso le sumamos el precio del servicio, es...

¿Cómo embalar los espejos durante una mudanza para que no se dañen?

¿Vas a preparar una mudanza muy pronto? Esta es una situación que siempre genera estrés, ya no solo por el cambio que supone, sino por todas las cosas que tienes y que debes embalar. Una de ellas son los espejos, elementos muy frágiles que se pueden romper o dañar con...

Claves para el transporte de embarcaciones por carretera

Muchas son las personas que poseen una embarcación y que necesitan transportarla hasta su destino vacacional. El problema surge al disponer de tiempo y recursos para efectuar dicha operación. Por todo ello, desde Mudanzas Jovi trabajamos por hacer más sencilla esta...

¿Qué muebles desmontar en una mudanza?

¿Sabes qué muebles desmontar en una mudanza? Esta suele ser una duda frecuente y es que puede que con algunos no merezca la pena este proceso. Por este motivo, hoy en Mudanzas Jovi, vamos a explicarte detenidamente qué es lo que hacemos nosotros. Ya que tenemos que...

Todo lo que debes saber de una mudanza internacional

En ocasiones no nos queda otra opción que mudarnos a otro país, bien sea por trabajo, estudios o por un cambio radical de ambiente. Muchas veces necesitamos llevar algunos objetos con nosotros para no empezar de cero, y eso amerita contratar una empresa de mudanza...

¿Necesitas permisos en tu comunidad para mudarte?

Organizar una mudanza exige un conjunto de preparativos, entre los que se encuentra la solicitud de permisos. De hecho, son suficientes como para dedicarle un poco de hablar cada cierto tiempo. Sin embargo, en este artículo no hablaremos acerca de todos ellos, sino de...

Invierno, la mejor temporada para hacer una mudanza

Cuando pensamos en hacer una mudanza, la última temporada en la que se nos ocurriría hacerlo sería en invierno. Después de todo, sumarle a este proceso estresante los elementos climáticos como el viento, el frío, la nieve y la lluvia no parece nada bueno. Sin embargo,...

5 consejos para prevenir el estrés en las mudanzas

Mudarse puede ser una fuente de estrés importante. El agobio por no tener todas las cosas preparadas  el día en el que vas a dejar la que ha sido tu casa y los inconvenientes, como que no te entre todo en el coche por ejemplo, son situaciones que pueden ponerte al...
Abrir chat
Mudanzas Jovi
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?