Cómo subir muebles por la fachada

Cuando organizamos una mudanza, es muy importante que resolvamos todas las dudas como por ejemplo cómo subir muebles por la fachada, y es que no debemos dejar para el último momento procesos complicados como es el que tratamos en esta ocasión. 

Vamos a intentar resolver todas las dudas acerca de cómo subir un mueble por el balcón, logrando de esta forma garantizar la seguridad tanto propia como de nuestros enseres y por supuesto de terceras personas.

En qué casos es conveniente subir los muebles por la fachada

Antes de dar por hecho que vas a tener que subir muebles por balcón, es importante que tengas en cuenta en qué casos es necesario recurrir a ello para poder colocar tus muebles en la nueva vivienda u oficina:

  • En el caso de que se trate de un edificio sin ascensor.
  • También será necesario en los edificios en los que las escaleras cuenten con poco espacio.
  • Cuando se trate de mobiliario delicado.
  • Siempre que sirva para evitar provocar daños en la comunidad.
  • Si el mueble no puede ser desmontado previamente.

Qué tener en cuenta antes de subir los muebles por la fachada o balcón

Una vez que tengas claro si vas a tener que subir muebles por fachada, es el momento de analizar cómo debes preparar el proceso para garantizar que cuando llegue el día, podrás realizar la mudanza sin problemas con tu empresa de mudanzas.

Para ello es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Debes comunicarlo previamente a la comunidad para informar del proceso y del día en el que se va a llevar a cabo.
  • También tendrás que pedir permiso al ayuntamiento.
  • Tendrás que solicitar que se reserve la zona del aparcamiento, un procedimiento que generalmente se lleva a cabo a través de la Policía Local que corresponda a esa zona.

Recuerda que si no tienes en cuenta todos estos detalles, te puedes encontrar con que el día en el que realices la mudanza, no dispongas de espacio para llevarla a cabo, o incluso puedes tener que enfrentarte a sanciones innecesarias que se pueden evitar con tan solo realizar unos trámites previos muy sencillos y fáciles de llevar a cabo.

De igual manera, si no informas a la comunidad, llegado el día de la mudanza se puede negar a que lleves a cabo el proceso, por lo que es importante que lo tengas todo bien organizado antes de que llegue el momento de mudarte para que todo se haga con la máxima sencillez y sin los habituales problemas que se generan a partir de la desorganización.

Elevador Montamuebles y Pianoplan

Disponemos del equipamiento necesario para transportar, de forma rápida y económica, todo tipo de artículos, mobiliario y maquinaria pesada y/o voluminosa.

Opciones para subir muebles por la fachada

Si te estas planteando cómo subir muebles pesados por balcón, debes saber que existen diferentes alternativas entre las que destacan las dos siguientes:

  • Subir muebles con poleas: es una alternativa rápida y económica, pero no está recomendada para subir muebles pesados o voluminosos. Es importante tener en cuenta que es un sistema menos seguro ya que comprende diferentes riesgos que deben ser tenidos en cuenta.
  • Utilizar una grúa monta muebles: se trata de la solución más rápida, cómoda, efectiva y económica, además de que permite la máxima polivalencia puesto que apenas tiene limitaciones en cuanto a las características del mueble a subir. El elevador monta muebles ha sido diseñado para garantizar un proceso seguro tanto para el operario como para las propiedades y los usuarios de la vía.

Es importante recordar que, independientemente del sistema que se elija para subir mueble por el balcón, lo más recomendable es ponernos en manos de profesionales del sector, ya que se trata de un procedimiento que entraña bastantes peligros, por lo que se requiere de experiencia para llevarlo a cabo.

Ventajas grúas montamuebles

Entre las principales ventajas que presentan las grúas montamuebles podemos destacar:

  • Minimiza el riesgo de rotura o deterioro del mobiliario.
  • Garantiza la máxima comodidad durante el proceso, evitando calentamientos de cabeza.
  • Es el sistema más rápido para realizar la mudanza.
  • Ayuda a evitar las molestias a los vecinos.
  • También previene el deterioro de las partes comunes de la comunidad que se suelen producir en el caso de utilizar el ascensor o las escaleras para realizar la mudanza.
  • Permite que la mudanza se lleve a cabo con mayor rapidez.
  • La grúa va a poder alcanzar cualquier altura.
  • Es especialmente útil en edificios donde no hay ascensor.
  • Podrás elevar cualquier tipo de mueble, caja o propiedad que quieras introducir en tu nuevo hogar u oficina.

Otras Entradas de Interés

Cómo tener una mudanza nacional exitosa

Una mudanza nacional es una tarea bastante costosa, no solo a nivel monetario. El esfuerzo físico y mental que requiere este proceso es enorme. Sin embargo, puedes hacer que sea más llevadero, siguiendo algunos consejos. Si te estás moviendo de ciudad o estado, en...

Cómo organizarte antes de desembalar tus cosas

¿Te mudas? ¡Felicidades! Sí, una mudanza siempre debe ser un cambio a mejor, nuevas oportunidades que se abren ante nuestros ojos, un nuevo momento vital y nuevas aventuras por descubrir. Pero sabemos que aunque sea algo positivo que te alegra, en el fondo maldices la...

Mudanzas de calidad y económicas en Alicante

¿Estás pensando en mudarte, pero no sabes cómo hacer una mudanza de calidad en Alicante? Te entendemos, pues dar con una empresa seria y responsable no es una tarea fácil, aún más, si es la primera vez que lo haces. Y, si a eso le sumamos el precio del servicio, es...

¿Cómo embalar los espejos durante una mudanza para que no se dañen?

¿Vas a preparar una mudanza muy pronto? Esta es una situación que siempre genera estrés, ya no solo por el cambio que supone, sino por todas las cosas que tienes y que debes embalar. Una de ellas son los espejos, elementos muy frágiles que se pueden romper o dañar con...

Claves para el transporte de embarcaciones por carretera

Muchas son las personas que poseen una embarcación y que necesitan transportarla hasta su destino vacacional. El problema surge al disponer de tiempo y recursos para efectuar dicha operación. Por todo ello, desde Mudanzas Jovi trabajamos por hacer más sencilla esta...

¿Qué muebles desmontar en una mudanza?

¿Sabes qué muebles desmontar en una mudanza? Esta suele ser una duda frecuente y es que puede que con algunos no merezca la pena este proceso. Por este motivo, hoy en Mudanzas Jovi, vamos a explicarte detenidamente qué es lo que hacemos nosotros. Ya que tenemos que...

Todo lo que debes saber de una mudanza internacional

En ocasiones no nos queda otra opción que mudarnos a otro país, bien sea por trabajo, estudios o por un cambio radical de ambiente. Muchas veces necesitamos llevar algunos objetos con nosotros para no empezar de cero, y eso amerita contratar una empresa de mudanza...

¿Necesitas permisos en tu comunidad para mudarte?

Organizar una mudanza exige un conjunto de preparativos, entre los que se encuentra la solicitud de permisos. De hecho, son suficientes como para dedicarle un poco de hablar cada cierto tiempo. Sin embargo, en este artículo no hablaremos acerca de todos ellos, sino de...

Invierno, la mejor temporada para hacer una mudanza

Cuando pensamos en hacer una mudanza, la última temporada en la que se nos ocurriría hacerlo sería en invierno. Después de todo, sumarle a este proceso estresante los elementos climáticos como el viento, el frío, la nieve y la lluvia no parece nada bueno. Sin embargo,...

5 consejos para prevenir el estrés en las mudanzas

Mudarse puede ser una fuente de estrés importante. El agobio por no tener todas las cosas preparadas  el día en el que vas a dejar la que ha sido tu casa y los inconvenientes, como que no te entre todo en el coche por ejemplo, son situaciones que pueden ponerte al...
Abrir chat
Mudanzas Jovi
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?