Cómo mudarse a Canarias

Vamos a explicar cómo mudarse a Canarias, un lugar fantástico y lleno de oportunidades que puede convertirse en nuestro nuevo destino para alcanzar las metas que nos hayamos propuesto. 

Vamos a ir paso por paso para conseguir que esta experiencia sea positiva desde el principio, para lo cual resolveremos algunas de las principales dudas que surgen durante la mudanza.

Ventajas de vivir en Canarias

Existen muchas razones para mudarse a Canarias, y en este sentido, cada uno tiene las suyas propias, ya sea por estudios, trabajo, razones personales o incluso para empezar de cero en una nueva vida.

Independientemente de si la idea es mudarse a Tenerife, mudarse a Lanzarote o a cualquier otra ubicación, es importante valorar los pros y contras de esta nueva experiencia, de manera que vamos a intentar ayudarte mostrándote algunas de las principales ventajas de vivir en Canarias:

  • Una de las principales ventajas de mudarse a Canarias es el hecho de que cuenta con un clima fantástico, con unas temperaturas estables a lo largo de todo el año, por lo que disfrutarás de un verano infinito.
  • En cuanto a las precipitaciones, hay lugares donde son más abundantes, mientras que otras islas se caracterizan por ser semidesérticas debido a la ausencia de las mismas.
  • Podrás elegir lugares como Gran Canaria o Tenerife si prefieres ciudades más cosmopolitas, mientras que también hay otras islas donde podrás dirigirte si lo que buscas es un nivel de vida más reposado.
  • Si te gusta comer bien, Canarias tiene una gastronomía muy variada y extensa, con influencias especialmente de África, lo que te permitirá encontrar un abanico muy amplio de platos y alimentos con los que sorprenderás a tu paladar.
  • Podrás disfrutar tanto de playa como de montaña, siendo un destino fantástico para aquellas personas amantes de la naturaleza que disfrutan practicando todo tipo de deportes que van desde el senderismo hasta el buceo, surf, deportes de montaña, windsurf, escalada, turismo rural o cualquier otro.
  • Finalmente, también es un lugar donde poder acceder a una gran cantidad de ocio, con diferentes museos para visitar así como parques nacionales en los que descubrir la verdadera naturaleza de este destino. Además, también hay festividades muy interesantes y populares como por ejemplo Carnaval, la fiesta más popular de las islas, y en definitiva, tendrás a tu alcance un sinfín de entretenimientos con los que podrás combinar la tranquilidad y la diversión a partes iguales para disfrutar de una mejor calidad de vida.

Cómo mudarse a Canarias

Para mudarte a Canarias vas a necesitar hacer uso de una naviera, lo que significa que deberás llevar a cabo un procedimiento para el cual, si no estás acostumbrado, puede ser bastante complicado y lioso.

Por esa razón, en estos casos se recomienda encarecidamente la contratación de un servicio de mudanzas a través de una empresa de mudanzas y transportes profesional y con experiencia que se encargue de todo el papeleo y los trámites más complicados.

Para realizar los trámites en la aduana para enviar todas tus propiedades, vas a necesitar la siguiente documentación:

  • Declaración de contenido y el valor de todos los artículos que conforman la mudanza, y en caso de ser posible, también las facturas.
  • Necesitarás una justificación del traslado de residencia, lo que quiere decir que deberás indicar las razones por las que vas a vivir a Canarias.
  • También hace falta la baja en el padrón de origen, donde deberás haber residido al menos durante 12 meses.
  • El alta en el padrón de destino, es decir, el empadronamiento en Canarias.
  • La exención de impuestos por traslado de residencia.
  • Carnet de identidad de la persona que realiza el envío de los bienes y que también los recogerá en destino.
  • La autorización de despacho.

Empresa de mudanzas y transportes

Empresa con más de 40 años realizando servicios de mudanzas y transportes a nivel nacional e internacional

Cómo llevar mi coche o moto a Canarias

Para llevar a cabo el transporte de motos, coches o cualquier otro vehículo, es necesario llevar a cabo un trámite específico que precisa de la siguiente documentación:

  • DNI del propietario.
  • Carnet de conducir de la persona interesada.
  • Contrato de compra o factura del vehículo que te vas a llevar.
  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Justificación de la propiedad del vehículo de al menos seis meses.
  • Documentación que justifique el cambio de residencia, para lo cual te servirá el documento que preparaste para llevar tus cosas a Canarias.

Otras Entradas de Interés

¿Qué muebles desmontar en una mudanza?

¿Sabes qué muebles desmontar en una mudanza? Esta suele ser una duda frecuente y es que puede que con algunos no merezca la pena este proceso. Por este motivo, hoy en Mudanzas Jovi, vamos a explicarte detenidamente qué es lo que hacemos nosotros. Ya que tenemos que...

Por dónde empezar si vas a iniciar una mudanza

Planificar una mudanza puede ser una tarea abrumadora y exigente. Ya sea que te estés mudando a una nueva ciudad o a solo unas cuadras de distancia, hay varios pasos esenciales para asegurar un proceso de reubicación fluido y eficiente. En este artículo, te...

Pianos y mudanzas: qué tener en cuenta

Mudarse puede ser una tarea desalentadora en sí misma, pero si tienes un piano, el proceso requiere atención y cuidado adicionales. Los pianos no solo son instrumentos delicados y frágiles, sino que también tienen un valor sentimental para muchos propietarios. Para...

8 razones por las que elegir Mudanzas Jovi para tu próxima mudanza en Alicante

Mudarse puede ser una experiencia estresante y abrumadora, pero con la empresa de mudanzas adecuada, puede ser pan comido. Cuando se trata de tu próxima mudanza en Alicante, www.mudanzasjovi.com es la mejor opción. Con años de experiencia y un compromiso con la...

Consejos para que tu gato no se estrese durante la mudanza

Mudarse a un nuevo hogar puede ser una experiencia estresante, no sólo para nosotros los humanos, sino también para nuestros amigos peludos. Los gatos, en particular, son conocidos por su sensibilidad al cambio, lo que hace que el proceso de mudanza sea aún más...

Consejos para preparar la casa nueva para la mudanza

Mudarse a una casa nueva puede ser una experiencia desalentadora y emocionante al mismo tiempo. Implica mucha planificación, organización y, por supuesto, embalaje. Para garantizar una transición sin problemas a tu nuevo hogar, es importante tomar las medidas...

Qué debes hacer para evitar el estrés de las mudanzas

¿Estás próximo a realizar un cambio de vivienda? Las mudanzas pueden ser un evento muy estresante. Esto ocurre por muchos factores y es normal sentirse de esta forma. No obstante, cuidar tu salud debe ser una prioridad. Por ello, te contamos qué medidas puedes tomar...

10 consejos a la hora de contratar una empresa de mudanzas

Mudarse a una nueva casa u oficina puede ser estresante, sobre todo si no cuentas con la empresa de mudanzas adecuada para ayudarte en el proceso. Elegir la empresa de mudanzas adecuada puede marcar la diferencia entre una transición tranquila y un desastre. Con...

Mudanza de oficinas: La seguridad es primero

La mudanza de oficinas es un escenario riesgoso. Cualquier director al que se consulte acerca de este suceso, afirmará que es una total pesadilla logística administrar todo el proceso. Sin embargo, esto se puede facilitar. En este artículo, te explicamos la forma más...

Actividades que debes realizar al mudarte a una nueva casa

Comprar una casa nueva es un gran avance personal. Llegar a un lugar nuevo, conocer una nueva ciudad y nuevas personas. Se trata de un logro bastante importante, para el que nadie tiene un consejo predefinido. En este artículo te daremos algunos consejos para cuando...
Abrir chat
Mudanzas Jovi
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?