Cómo hacer tu mudanza de oficina con éxito

Las mudanzas son procesos que pueden requerir bastante tiempo y esfuerzo, de manera que es importante organizarlas bien y aprender cómo hacer tu mudanza de oficina con éxito.

Te hemos preparado una serie de consejos muy sencillos que, si tienes en cuenta, veras que mudarte a una nueva oficina no es tan complejo ni peliagudo como creías.

¿Cómo elaborar un plan de mudanza de oficina?

Vamos a conocer los cinco puntos esenciales que debemos considerar a la hora de elaborar un plan de mudanza oficina completo y totalmente personalizado.

Planificar la mudanza con tiempo

En primer lugar es muy importante que tengas en cuenta que una mudanza no es algo que se planea y organiza de la noche a la mañana, sino que deberás disponer de suficiente tiempo para poder tenerlo todo listo y, de esta forma, garantizar que se va a llevar a cabo de la forma correcta a la vez que reduces el estrés y los errores.

Para ello es importante que te pongas a prepararlo todo con tiempo, y estudies bien todos los detalles que debes tener en cuenta que van desde lo que te vas a llevar hasta aquello de lo que te vas a deshacer, cuáles son las cosas más importantes, cuáles las más delicadas, deberás organizar el traslado de equipos informáticos, y por supuesto también tendrás que encargarte del aspecto empresarial en el sentido de que tanto tus clientes como tus proveedores deberán estar bien informados.

Antes de ponerte en marcha, ten en cuenta estos consejos y organízalo todo bien y de forma tranquila.

Mudanzas de Empresas y Traslado de Oficinas

Embalaje · Montaje y desmontaje · Instalación de equipos

Hacer inventario

Ha llegado el momento de preparar el inventario, de manera que debes determinar qué es lo que te vas a llevar y qué es lo que vas a dejar.

Recuerda que es posible que puedas simplificar mucho la mudanza si te deshaces de aquellas cosas que no necesitas o que no has utilizado en mucho tiempo, de manera que tan sólo quede aquello a lo que verdaderamente le vas a sacar partido en la nueva oficina.

Estudia bien el modo en que vas a empaquetar las cosas, y la organización que vas a elegir, de manera que en cada caja haya cosas que estén relacionadas y, de esta forma, simplifiques el desempaquetado.

Utiliza cajas de cartón resistentes y etiquétalas bien para asegurarte de que en todo momento sabes lo que hay en su interior.

Recuerda cerrarlas por completo tanto por arriba como por abajo para garantizar que en ningún momento se van a abrir durante el traslado.

Preparar los equipos informáticos

Pasamos ahora a uno de los puntos delicados, y es que a la hora de organizar mudanzas de oficina, no debemos olvidar la preparación de los equipos informáticos.

Los ordenadores, impresoras, monitores, discos duros, NAS, SAIs y otros periféricos son componentes muy delicados, que en caso de no tratarlos adecuadamente, pueden llegar en malas condiciones y esto puede suponer un coste muy elevado.

Tanto para la preparación como para el traslado de equipos informáticos se recomienda siempre la contratación de una empresa de mudanzas y transportes, ya que es la única forma de estar completamente seguros de que todo va a llegar en perfectas condiciones.

No obstante, recuerda que algunos de los básicos imprescindibles son hacer una copia de seguridad de todos los datos y la información importante, enumerar cada equipo y componente para poder volver a instalarlo todo de la forma correcta, protege los programas y los sistemas operativos con contraseñas para evitar accesos no deseados durante el proceso de mudanza o mientras estás montándolo todo de nuevo, y por supuesto, una vez que lo tengas ya todo preparado y desmontado, deberás proteger bien los ordenadores y periféricos utilizando materiales como plástico de burbujas, mantas y cajas de cartón gruesas.

Realizar la mudanza con una empresa profesional

Al tratarse de artículos delicados y de los que depende tu negocio, es importante que contrates un servicio de mudanza de empresas y traslado de oficinas, ya que de esta forma tendrás la completa seguridad de que contarás con personal cualificado y especializado en este tipo de transportes.

Recuerda que es muy importante que se trate de una empresa con experiencia en el sector y con buena reputación, ya que vas a trasladar material muy sensible y delicado por lo que debes tener la total garantía de que son expertos en el tipo de mudanza que vas a realizar.

Informar a clientes y proveedores de servicios

Finalmente te recordamos que es importante informar tanto a tus clientes como a tus proveedores para que conozcan la nueva ubicación de tu oficina, evitando así confusiones que pueden dar lugar a la pérdida de oportunidades importantes.

Otras Entradas de Interés

Cómo tener una mudanza nacional exitosa

Una mudanza nacional es una tarea bastante costosa, no solo a nivel monetario. El esfuerzo físico y mental que requiere este proceso es enorme. Sin embargo, puedes hacer que sea más llevadero, siguiendo algunos consejos. Si te estás moviendo de ciudad o estado, en...

Cómo organizarte antes de desembalar tus cosas

¿Te mudas? ¡Felicidades! Sí, una mudanza siempre debe ser un cambio a mejor, nuevas oportunidades que se abren ante nuestros ojos, un nuevo momento vital y nuevas aventuras por descubrir. Pero sabemos que aunque sea algo positivo que te alegra, en el fondo maldices la...

Mudanzas de calidad y económicas en Alicante

¿Estás pensando en mudarte, pero no sabes cómo hacer una mudanza de calidad en Alicante? Te entendemos, pues dar con una empresa seria y responsable no es una tarea fácil, aún más, si es la primera vez que lo haces. Y, si a eso le sumamos el precio del servicio, es...

¿Cómo embalar los espejos durante una mudanza para que no se dañen?

¿Vas a preparar una mudanza muy pronto? Esta es una situación que siempre genera estrés, ya no solo por el cambio que supone, sino por todas las cosas que tienes y que debes embalar. Una de ellas son los espejos, elementos muy frágiles que se pueden romper o dañar con...

Claves para el transporte de embarcaciones por carretera

Muchas son las personas que poseen una embarcación y que necesitan transportarla hasta su destino vacacional. El problema surge al disponer de tiempo y recursos para efectuar dicha operación. Por todo ello, desde Mudanzas Jovi trabajamos por hacer más sencilla esta...

¿Qué muebles desmontar en una mudanza?

¿Sabes qué muebles desmontar en una mudanza? Esta suele ser una duda frecuente y es que puede que con algunos no merezca la pena este proceso. Por este motivo, hoy en Mudanzas Jovi, vamos a explicarte detenidamente qué es lo que hacemos nosotros. Ya que tenemos que...

Todo lo que debes saber de una mudanza internacional

En ocasiones no nos queda otra opción que mudarnos a otro país, bien sea por trabajo, estudios o por un cambio radical de ambiente. Muchas veces necesitamos llevar algunos objetos con nosotros para no empezar de cero, y eso amerita contratar una empresa de mudanza...

¿Necesitas permisos en tu comunidad para mudarte?

Organizar una mudanza exige un conjunto de preparativos, entre los que se encuentra la solicitud de permisos. De hecho, son suficientes como para dedicarle un poco de hablar cada cierto tiempo. Sin embargo, en este artículo no hablaremos acerca de todos ellos, sino de...

Invierno, la mejor temporada para hacer una mudanza

Cuando pensamos en hacer una mudanza, la última temporada en la que se nos ocurriría hacerlo sería en invierno. Después de todo, sumarle a este proceso estresante los elementos climáticos como el viento, el frío, la nieve y la lluvia no parece nada bueno. Sin embargo,...

5 consejos para prevenir el estrés en las mudanzas

Mudarse puede ser una fuente de estrés importante. El agobio por no tener todas las cosas preparadas  el día en el que vas a dejar la que ha sido tu casa y los inconvenientes, como que no te entre todo en el coche por ejemplo, son situaciones que pueden ponerte al...
Abrir chat
Mudanzas Jovi
Hola, ¿quiéres que te ayudemos con tu mudanza?