Cómo hacer tu mudanza de oficina con éxito

Las mudanzas son procesos que pueden requerir bastante tiempo y esfuerzo, de manera que es importante organizarlas bien y aprender cómo hacer tu mudanza de oficina con éxito.
Te hemos preparado una serie de consejos muy sencillos que, si tienes en cuenta, veras que mudarte a una nueva oficina no es tan complejo ni peliagudo como creías.
¿Cómo elaborar un plan de mudanza de oficina?
Vamos a conocer los cinco puntos esenciales que debemos considerar a la hora de elaborar un plan de mudanza oficina completo y totalmente personalizado.
Planificar la mudanza con tiempo
En primer lugar es muy importante que tengas en cuenta que una mudanza no es algo que se planea y organiza de la noche a la mañana, sino que deberás disponer de suficiente tiempo para poder tenerlo todo listo y, de esta forma, garantizar que se va a llevar a cabo de la forma correcta a la vez que reduces el estrés y los errores.
Para ello es importante que te pongas a prepararlo todo con tiempo, y estudies bien todos los detalles que debes tener en cuenta que van desde lo que te vas a llevar hasta aquello de lo que te vas a deshacer, cuáles son las cosas más importantes, cuáles las más delicadas, deberás organizar el traslado de equipos informáticos, y por supuesto también tendrás que encargarte del aspecto empresarial en el sentido de que tanto tus clientes como tus proveedores deberán estar bien informados.
Antes de ponerte en marcha, ten en cuenta estos consejos y organízalo todo bien y de forma tranquila.
Hacer inventario
Ha llegado el momento de preparar el inventario, de manera que debes determinar qué es lo que te vas a llevar y qué es lo que vas a dejar.
Recuerda que es posible que puedas simplificar mucho la mudanza si te deshaces de aquellas cosas que no necesitas o que no has utilizado en mucho tiempo, de manera que tan sólo quede aquello a lo que verdaderamente le vas a sacar partido en la nueva oficina.
Estudia bien el modo en que vas a empaquetar las cosas, y la organización que vas a elegir, de manera que en cada caja haya cosas que estén relacionadas y, de esta forma, simplifiques el desempaquetado.
Utiliza cajas de cartón resistentes y etiquétalas bien para asegurarte de que en todo momento sabes lo que hay en su interior.
Recuerda cerrarlas por completo tanto por arriba como por abajo para garantizar que en ningún momento se van a abrir durante el traslado.
Preparar los equipos informáticos
Pasamos ahora a uno de los puntos delicados, y es que a la hora de organizar mudanzas de oficina, no debemos olvidar la preparación de los equipos informáticos.
Los ordenadores, impresoras, monitores, discos duros, NAS, SAIs y otros periféricos son componentes muy delicados, que en caso de no tratarlos adecuadamente, pueden llegar en malas condiciones y esto puede suponer un coste muy elevado.
Tanto para la preparación como para el traslado de equipos informáticos se recomienda siempre la contratación de una empresa de mudanzas y transportes, ya que es la única forma de estar completamente seguros de que todo va a llegar en perfectas condiciones.
No obstante, recuerda que algunos de los básicos imprescindibles son hacer una copia de seguridad de todos los datos y la información importante, enumerar cada equipo y componente para poder volver a instalarlo todo de la forma correcta, protege los programas y los sistemas operativos con contraseñas para evitar accesos no deseados durante el proceso de mudanza o mientras estás montándolo todo de nuevo, y por supuesto, una vez que lo tengas ya todo preparado y desmontado, deberás proteger bien los ordenadores y periféricos utilizando materiales como plástico de burbujas, mantas y cajas de cartón gruesas.
Realizar la mudanza con una empresa profesional
Al tratarse de artículos delicados y de los que depende tu negocio, es importante que contrates un servicio de mudanza de empresas y traslado de oficinas, ya que de esta forma tendrás la completa seguridad de que contarás con personal cualificado y especializado en este tipo de transportes.
Recuerda que es muy importante que se trate de una empresa con experiencia en el sector y con buena reputación, ya que vas a trasladar material muy sensible y delicado por lo que debes tener la total garantía de que son expertos en el tipo de mudanza que vas a realizar.
Informar a clientes y proveedores de servicios
Finalmente te recordamos que es importante informar tanto a tus clientes como a tus proveedores para que conozcan la nueva ubicación de tu oficina, evitando así confusiones que pueden dar lugar a la pérdida de oportunidades importantes.