Aunque un paso emocionante en nuestras vidas, una mudanza puede llegar a ser muy estresante; especialmente para los más pequeños de la casa. Nuestros hijos pueden tomar la mudanza como un cambio muy radical en sus vidas, sobre todo cuando se da de manera inesperada; puesto que sentirán que perderán a todos sus amigos, su hogar y todo lo que conocen. Sin duda, esta es una situación que puede ponerlos bajo mucho estrés emocional.
Además, hay que tener en cuenta que una mudanza también puede provocar impotencia y soledad en nuestros hijos; ya que sentirán como que no se les toma en cuenta en las decisiones y tampoco se les informa de los detalles. Por suerte, existen formas para llevar esta situación de una manera positiva y sin que tus hijos se sientan mal por ello. Estos son algunos de los consejos que debes seguir para lograrlo.
El primer consejo para preparar a tus hijos para una mudanza: explica con tiempo y claridad
Uno de los principales errores que muchos padres suelen cometer es informarles a sus hijos sobre la mudanza a solo unos días de que empiece. De hecho, muchos toman la drástica decisión de hacerlo el mismo día para evitar malas reacciones. Sin embargo, esto puede terminar siendo peor para los más pequeños, ya que no tendrán tiempo de procesarlo, de procesarlo o incluso de despedirse.
Lo mejor es contarles a nuestros hijos al menos dos semanas antes de que la mudanza ocurra. Es necesario explicarles las razones de la mudanza y todos los detalles relacionados. De esta manera, ayudaremos a despejar sus dudas y a eliminar cualquier preocupación adicional.
Siempre habla con sinceridad
Muchas veces los padres suelen pensar que una mentira piadosa puede ayudar a que los hijos procesen mejor la mudanza. Sin embargo, esto puede tener resultados negativos una vez esté completada y los más pequeños se den cuenta de que no todo es como les dijeron. Al hablar con ellos, lo mejor es siempre ser sinceros y no esconder temas que pensamos puedan ser incómodos luego.
Lo principal es no crear falsas expectativas sobre la mudanza; aunque sí es recomendarles hacerles el ver el lado positivo de toda la situación para ayudarles a procesarla. Las mentiras pueden generar pérdida de confianza y frustración.
Considera dejar a tus hijos con alguien más durante la mudanza
Cuando los hijos son muy pequeños, entender la situación de una mudanza puede ser muy complicado para ellos. Se pueden asustar y estresar al ver que sus pertenencias más preciadas se están guardando en cajas y no saben a dónde van. En estos casos, lo mejor es dejar a tus hijos con una persona de confianza, que pueda cuidar de ellos mientras el proceso de la mudanza se completa.
¡Involucra a tus hijos en el proceso de la mudanza!
Ahora, si tus hijos no son muy pequeños, una buena idea es involucrarlos por completo en el proceso de la mudanza. Sobre todo, cuando se trata del proceso de empacar y tomar decisiones en la nueva vivienda. Aunque no tienen mucho poder sobre mudarse, otorgarles cierto control sobre cómo será su habitación en el nuevo hogar puede ayudarles a adaptarse mejor.
Contarles sobre su nuevo hogar
Una manera de ayudar a tus hijos a adaptarse a lo que será la mudanza es contarles sobre el nuevo hogar o incluso mostrárselos, si es posible. Hablarles sobre las ventajas que puede traer la mudanza, el nuevo colegio al que asistirán, los lugares que tendrán cerca, entre otras cosas. Asimismo, puedes hablar con los nuevos vecinos y profesores para que hagan que sea más fácil para tu hijo integrarse.
Sin duda alguna, el proceso de mudanza puede ser muy complicado para nuestros hijos. Se debe a que ellos tienen muchos más factores que pueden estresarlos, además de que la adaptación cuando eres joven nunca es difícil. Actuar con compresión es lo más importante en estos casos. Asimismo, en Mudanzas Jovi nos encargamos de brindarte comodidad y seguridad para que este proceso sea lo menos estresante posible para todos.
Mientras tú te encargas de hablar con tus hijos y apoyarlos de manera cerca durante el proceso de mudanza; nosotros nos encargamos de todo lo demás por ti. Se trata de un momento familiar importante y la organización, la rapidez y la unión serán los principales factores que los ayudarán a superarlo con éxito. Contáctanos y te contamos de qué maneras podemos ayudarte en tu mudanza.
Comentarios recientes