Mientras que adquirir una nueva vivienda es un proceso emocionante y un gran logro; el estrés, el agobio al momento de hacer la mudanza son sentimientos completamente naturales. Después de todo, trasladar todas tus pertenencias y prácticamente tu vida entera a otra locación no es nada sencillo. Se debe principalmente a que no sabemos por dónde empezar, a los objetos pesados y a la montaña de cosas que debemos ordenar.
¡No te desesperes! Mientras que es normal sentirse estresado durante este proceso, no tiene por qué ser el fin del mundo. De hecho, existen muchas maneras para conseguir que la mudanza incluso sea divertida. Siguiendo los consejos que te damos a continuación, conseguirás empezar tu aventura de manera ordenada, tranquila y libre de estrés. ¡Vamos a ello!
1. Haz una limpieza profunda antes de empezar la mudanza.
No tiene sentido que lleves cosas que ya no necesitas a tu nuevo hogar. Aprovecha que te encuentras clasificando y ordenando todas tus pertenencias para identificar aquellas que no te serán útiles y deshacerte de ellas. De esta manera conseguirás ahorrar espacio y dinero durante la mudanza.
2. Nombra y clasifica todas las cajas
No hay nada más estresante que llegar el primer día a tu nuevo hogar y no saber en dónde están los platos y los cubiertos. Normalmente, cuando nos mudamos no solemos desempacar todo de una vez, por lo que debes asegurarte de identificar cada caja para saber en dónde está lo más importante.
3. No empaques todo
Este es un consejo que válido por dos razones. Primero, te aconsejamos que aquellos objetos que se encuentran en cajones y no sean muy pesados, los dejes en su lugar (como la ropa y zapatos). Así conseguirás ahorrar espacio en el transporte. Por otro lado, debes tener cuenta que incluso durante la mudanza habrá objetos que vas a necesitar, como los cargadores de los móviles, agua, comida, etc. Asegúrate de apartarlos en un pequeño bolso para fácil acceso.
4. Las listas pueden salvarte la vida
El principal consejo para evitar el estrés y la sensación de que olvidas algo durante el proceso de mudanza es realizar una lista ordenada sobre las cosas por hacer. Así, podrás enfocarte en una sola tarea; para luego ir pasando a hacer las demás. Recomendamos darle prioridad a las más simples y rápidas de realizar.
5. Empaca por zonas
Este es seguramente uno de los consejos que seguramente vas a seguir sin pensarlo. Mientras que cada quien tiene sus prioridades a la hora de empacar objetos, te recomendamos darle prioridad a las zonas que frecuentas menos; además de ubicar lo más pesado abajo y lo más liviano y de mayor uso arriba.
6. Comunícate con tu empresa de mudanza
Si contrataste una empresa de mudanza para ayudarte con el proceso, estamos seguros de que no tendrás muchos problemas ni estrés con los que lidiar. Sin embargo, asegúrate de siempre mantener contacto para garantizar de que todo está en orden y tener una idea de cómo está avanzando el proceso del traslado de tus pertenencias.
7. Las bolsas de basura pueden ser tus mejores amigas durante tu mudanza
Si estás en el proceso de empaquetar tus pertenencias, emplear bolsas de basura puede ser de gran ayuda para aprovechar el espacio en tu mudanza. Puedes utilizarlas para empaquetar objetos blandos como sábanas, ropa y almohadas. De esta manera, las puedes colocar en las esquinas o espacios complicados para que no tengas que desperdiciar dinero.
8. ¡Los objetos delicados son especiales!
Los objetos delicados y frágiles siempre deben estar correctamente identificados y empacados de manera individual. Esto es necesario para evitar golpes y malos tratos accidentales. Después de todo, no querrás lanzar una caja o un trato brusco por parte de la empresa de mudanzas solo para darte cuenta de que contenía uno de tus jarrones favoritos.
9. No dejes la planificación para el último día
Incluso si planeas contar con la ayuda de una empresa de mudanza, dejar la planificación de este proceso para el último día es una muy mala idea. Tampoco lo hagas la noche anterior. Se debe a que esta es una tarea que requiere estimar el presupuesto, permisos necesarios para ciertos tipos de objetos, comprobar la disponibilidad del servicio de transporte e incluso establecer un tiempo para mudarte.
10. No olvides cancelar los servicios antes de la mudanza
Lo principal que querrás evitar son las facturas de servicios caducadas y multas. Asegúrate de cambiar a tu nueva dirección, además de cancelar todos los servicios y mensajerías que ya no pienses usar.
Comentarios recientes