¿Qué equipamiento de emergencia debo llevar en mi coche?

Equipamiento para emergencias

Seguro que te has preguntado más de una vez qué deberías llevar obligatoriamente en tu coche en caso de necesidad, accidente o emergencia en carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) nos marca lo que debemos de llevar en nuestro coche en caso de quedarnos parados en cualquier vía por diferentes motivos para garantizar la seguridad de todos los usuarios.

En este post intentaremos orientarte un poco antes de salir a la carretera ¿Llevas todo el equipamiento de emergencias necesario para circular con tranquilidad?

Qué es obligatorio llevar

Los coches deben circular llevando siempre algunos elementos obligatorios en el vehículo por si tuviéramos que necesitarlos en situaciones de emergencia. Siempre es aconsejable llevar también elementos adicionales que puedan ayudarnos en una situación complicada en carretera. ¿Cuántas veces te has visto con la necesidad de recargar la batería de tu coche o de cambiar una rueda pinchada?

Si tienes pensado salir de casa, tanto para un viaje corto como ir al trabajo como para uno largo, deberás llevar los siguientes accesorios de forma obligatoria según la DGT.

  • Dos dispositivos portátiles de señalización de peligro homologados o triángulos.
  • Un chaleco reflectante de alta visibilidad homologado. Es aconsejable que el chaleco se encuentre dentro del habitáculo (no en el maletero), para así poder llevarlo puesto antes de bajarnos del coche.
  • Una rueda de repuesto. La rueda puede ser de tamaño normal o auxiliar.
  • Herramientas necesarias para cambiar una rueda como un juego de destornilladores.
  • Un juego de cadenas si vas a circular por zonas donde pueda nevar o neumáticos de invierno.
  • Documentación: carné de conducir, ficha técnica, permiso de circulación y pegatina de haber superado la ITV (en la parte superior derecha del parabrisas).

Transporte de pianos

Local – Nacional – Internacional

Para completar el material obligatorio puedes añadir unas pinzas por si tu batería se descarga, una linterna, un móvil en caso de necesitar contactar con tráfico, spray anti vaho, mantas y comida y bebida para combatir los momentos de espera hasta, en caso de accidente o emergencias, las autoridades competentes lleguen hasta tu lugar y puedan ayudaros.

La calma es una de las principales cosas que debes tener cuando sufrimos un percance en carretera y nuestro vehículo se ve obligado a parar, sea por un fallo interno, externo o por situaciones de la carretera.

Otras Entradas de Interés

10 aspectos a tener en cuenta al elegir una empresa de mudanza

Mudarse a un nuevo lugar puede ser una tarea emocionante pero desafiante. Ya sea que estés trasladando tu hogar u oficina, seleccionar una empresa de mudanzas confiable es crucial para garantizar una experiencia fluida y sin estrés. Con numerosas opciones disponibles...

Consejos para organizar una mudanza para principiantes

Comprar una casa nueva o un apartamento es una de las cosas más importantes en tu vida. Significa que estás por vivir una nueva etapa con nuevos retos por superar. Es aquí cuando llega tu primer reto que es acondicionar el nuevo espacio donde pasarás en tu tiempo...

El seguro de mudanzas, ¿por qué es tan importante?

Muy poco se suele hablar sobre el seguro de mudanzas cuando empezamos el importante proceso de trasladar nuestras pertenencias más preciadas. Después de todo, para muchos puede sonar como un simple beneficio adicional que no es obligatorio. Además, son pocas las...

¿Qué muebles desmontar en una mudanza?

¿Sabes qué muebles desmontar en una mudanza? Esta suele ser una duda frecuente y es que puede que con algunos no merezca la pena este proceso. Por este motivo, hoy en Mudanzas Jovi, vamos a explicarte detenidamente qué es lo que hacemos nosotros. Ya que tenemos que...

Por dónde empezar si vas a iniciar una mudanza

Planificar una mudanza puede ser una tarea abrumadora y exigente. Ya sea que te estés mudando a una nueva ciudad o a solo unas cuadras de distancia, hay varios pasos esenciales para asegurar un proceso de reubicación fluido y eficiente. En este artículo, te...

Pianos y mudanzas: qué tener en cuenta

Mudarse puede ser una tarea desalentadora en sí misma, pero si tienes un piano, el proceso requiere atención y cuidado adicionales. Los pianos no solo son instrumentos delicados y frágiles, sino que también tienen un valor sentimental para muchos propietarios. Para...

8 razones por las que elegir Mudanzas Jovi para tu próxima mudanza en Alicante

Mudarse puede ser una experiencia estresante y abrumadora, pero con la empresa de mudanzas adecuada, puede ser pan comido. Cuando se trata de tu próxima mudanza en Alicante, www.mudanzasjovi.com es la mejor opción. Con años de experiencia y un compromiso con la...

Consejos para que tu gato no se estrese durante la mudanza

Mudarse a un nuevo hogar puede ser una experiencia estresante, no sólo para nosotros los humanos, sino también para nuestros amigos peludos. Los gatos, en particular, son conocidos por su sensibilidad al cambio, lo que hace que el proceso de mudanza sea aún más...

Consejos para preparar la casa nueva para la mudanza

Mudarse a una casa nueva puede ser una experiencia desalentadora y emocionante al mismo tiempo. Implica mucha planificación, organización y, por supuesto, embalaje. Para garantizar una transición sin problemas a tu nuevo hogar, es importante tomar las medidas...

Qué debes hacer para evitar el estrés de las mudanzas

¿Estás próximo a realizar un cambio de vivienda? Las mudanzas pueden ser un evento muy estresante. Esto ocurre por muchos factores y es normal sentirse de esta forma. No obstante, cuidar tu salud debe ser una prioridad. Por ello, te contamos qué medidas puedes tomar...
Logotipo web de Mudanzas Jovi

¡Consúltanos!

Abrir chat
Mudanzas Jovi
Hola, ¿Necesitas ayuda?