¿Qué equipamiento de emergencia debo llevar en mi coche?

Equipamiento para emergencias
Seguro que te has preguntado más de una vez qué deberías llevar obligatoriamente en tu coche en caso de necesidad, accidente o emergencia en carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) nos marca lo que debemos de llevar en nuestro coche en caso de quedarnos parados en cualquier vía por diferentes motivos para garantizar la seguridad de todos los usuarios.
En este post intentaremos orientarte un poco antes de salir a la carretera ¿Llevas todo el equipamiento de emergencias necesario para circular con tranquilidad?
Qué es obligatorio llevar
Los coches deben circular llevando siempre algunos elementos obligatorios en el vehículo por si tuviéramos que necesitarlos en situaciones de emergencia. Siempre es aconsejable llevar también elementos adicionales que puedan ayudarnos en una situación complicada en carretera. ¿Cuántas veces te has visto con la necesidad de recargar la batería de tu coche o de cambiar una rueda pinchada?
Si tienes pensado salir de casa, tanto para un viaje corto como ir al trabajo como para uno largo, deberás llevar los siguientes accesorios de forma obligatoria según la DGT.
- Dos dispositivos portátiles de señalización de peligro homologados o triángulos.
- Un chaleco reflectante de alta visibilidad homologado. Es aconsejable que el chaleco se encuentre dentro del habitáculo (no en el maletero), para así poder llevarlo puesto antes de bajarnos del coche.
- Una rueda de repuesto. La rueda puede ser de tamaño normal o auxiliar.
- Herramientas necesarias para cambiar una rueda como un juego de destornilladores.
- Un juego de cadenas si vas a circular por zonas donde pueda nevar o neumáticos de invierno.
- Documentación: carné de conducir, ficha técnica, permiso de circulación y pegatina de haber superado la ITV (en la parte superior derecha del parabrisas).
Para completar el material obligatorio puedes añadir unas pinzas por si tu batería se descarga, una linterna, un móvil en caso de necesitar contactar con tráfico, spray anti vaho, mantas y comida y bebida para combatir los momentos de espera hasta, en caso de accidente o emergencias, las autoridades competentes lleguen hasta tu lugar y puedan ayudaros.
La calma es una de las principales cosas que debes tener cuando sufrimos un percance en carretera y nuestro vehículo se ve obligado a parar, sea por un fallo interno, externo o por situaciones de la carretera.