Organizar una mudanza exige un conjunto de preparativos, entre los que se encuentra la solicitud de permisos. De hecho, son suficientes como para dedicarle un poco de hablar cada cierto tiempo. Sin embargo, en este artículo no hablaremos acerca de todos ellos, sino de los que tienen que ver con la comunidad a la que te diriges. En este sentido, ¿Qué tipo de permisos requiere una mudanza? Te lo mostramos aquí.
Organizar una mudanza no solamente requiere permisos. También necesitarás un aliado con todo el equipamiento necesario, tanto legal como relacionado con el procedimiento. Todos los servicios los puedes encontrar en una sola empresa, que se encargará de guiarte a lo largo de todo el proceso, tramitación de permisos y, por supuesto, realización de la mudanza.
¿Qué permisos necesitas para realizar una mudanza?
La mudanza requiere de todo tipo de permisos. De hecho, existe uno en específico, que habla acerca de ocupar la vía pública de forma temporal. Enumerando algunos concretos, te mostraremos los permisos necesarios para efectuar tu mudanza. Comencemos por el que te hemos mencionado.
Licencia de ocupación de la vía pública
En todas las mudanzas, requerimos de un servicio que nos permita transportar todas nuestras cosas a la nueva vivienda. Esto significa que vamos a ocupar la vía pública con todo lo que nos pertenece, y es probable que alteremos la rutina de los lugares que transitemos. Es por esto que, es necesario tramitar una licencia de ocupación de la vía pública. Todo, con la finalidad de informar al ayuntamiento de nuestro actuar.
Permiso de carga y descarga
El permiso de carga y descarga también es necesario en este proceso de trámite. Una mudanza requiere no solo de la licencia de ocupación de la vía pública, sino también del permiso de carga y descarga. Este es un tipo de permiso que te da la potestad de cargar todas tus cosas en un camión de mudanza, para luego descargarlas en tu nueva vivienda.
Corte de la circulación
Aunque esto no es un permiso, es algo que te recomendamos que hagas. Si la mudanza es demasiado masiva, y prefieres que el proceso sea un poco más cómodo, entonces puedes solicitar el corte de la circulación en la calle que vas a utilizar. Este es otro de los permisos necesarios para efectuar tu mudanza.
¿Es necesario el permiso de la comunidad para tu mudanza?
Cuando se trata de la comunidad a la que te diriges, ciertamente, existe un permiso más que debes tramitar. En las comunidades, como sabrás, existe toda una junta directiva, encargada de administrar los recursos. Cuando vas a mudarte, estás interviniendo en el espacio de esta comunidad, ya sea con camiones, grúas o simplemente cargando y descargando. Por esta razón, tienes que solicitar algunos permisos a la misma comunidad. No están sujetos a ningún tipo de reglamento o protocolo. Se trata, más bien, de una acción de la que deben estar al tanto todos los miembros de la junta directiva.
Por esta razón, se extienden los permisos necesarios para efectuar tu mudanza. No solo necesitas los que antes te hemos dicho, relacionados con la vía pública. También necesitas algo que te dé potestad sobre la propiedad privada.
Necesitas solicitar permiso a la comunidad, cuando modificarás algún elemento de la misma para poder tener acceso junto a tus muebles. Por ejemplo, si vas a desmontar alguna estructura, necesitarás informar y solicitar el permiso.
Por otro lado, vas a necesitar emitir un permiso cuando ocupes zonas comunes. Esto suele suceder cuando tienes grúas, andamios o cualquier tipo de material de asistencia en el proceso de mudanza.
Tramitar todo este tipo de permisos es necesario. Si realizas la mudanza sin el consentimiento de los administradores de comunidades, te puedes llevar una multa o cualquier tipo de sanción, según convenga. Simplemente, te recomendamos seguir estas indicaciones al pie de la letra.
La responsabilidad civil durante las mudanzas
Toda mudanza tiene el riesgo de dañar la propiedad privada. La responsabilidad civil es la obligación que tienen muchas personas de reparar todo el daño que, por descuido, hayan ocasionado al bien ajeno. Una mudanza no solo debe ser efectiva para ti. También debes estar al tanto de la responsabilidad civil que esto implica, porque ni todos los permisos del mundo previenen cualquier tipo de accidente.
Los permisos para efectuar una mudanza son todos aquellos trámites que, a ojos de la vía pública y la propiedad privada, te permiten efectuar el movimiento de tus muebles de un lugar a otro. Sin importar si la mudanza es pequeña o grande, debes estar al tanto de todos ellos, para evitar futuras discusiones.
Comentarios recientes