Un cambio de residencia condiciona el entorno laboral, estudiantil, familiar y cultural. Por ello, hay que intentar hacerlo de la mejor forma posible. Si estás pensando en mudarte al exterior, ¡estás en el lugar correcto! Te explicamos los diez aspectos fundamentales a tener en cuenta para que hacer tu mudanza internacional sea un éxito.
1. Haz un presupuesto
El presupuesto es uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar una mudanza. Separar el dinero para los gastos derivados de la mudanza te permitirá planificar tu nueva vida con tranquilidad. Asegúrate de ahorrar suficiente para cubrir los impuestos, traslados, almacenamiento, etc. Hay muchas formas para ahorrar en una mudanza internacional. Una buena opción es usar la web para recopilar información y comparar precios.
2. Cambio de estilo de vida
Uno de los aspectos más importantes de una mudanza internacional es adaptarse al nuevo estilo de vida. Esto incluye cambios normativos, como el sistema fiscal, el idioma, las leyes de salud, etc. También implica cambios profundos en tu entorno y tu forma de vida. Antes de embarcarte en esta aventura, asesórate sobre el impacto que puede tener el cambio para tu familia y para ti.
3. Conoce a los principales actores de una mudanza
Los principales actores en una mudanza internacional son el exportador (Shipper) y el importador (Consignee). El primero se encarga del envío y el segundo del recibo. Ambos tienen la responsabilidad de planificar el transporte de los objetos, el tiempo de viaje y los impuestos correspondientes. Además, puedes contar con asesoramiento personalizado para ayudarte a realizar tus trámites con eficacia.
4. Medio de transporte
A la hora de elegir el medio de transporte para tu mudanza internacional hay que tener en cuenta el tipo de objetos a trasladar y la distancia de tu nuevo destino laboral. Muchas veces el transporte terrestre puede ser la opción más barata, pero no la más rápida. Si tienes pertenencias que necesitas transportar con rapidez, el transporte marítimo y el aéreo son las mejores alternativas. Antes de elegir un medio de transporte, informate sobre los precios y tiempos de entrega de los distintos proveedores.
5. Servicio puerta a puerta
Antes de contratar una empresa de mudanzas internacionales, es importante que averigües como realizan su entrega. ¿Transportan tus pertenencias hasta tu nuevo domicilio, descargan y desembalan? ¿Ofrecen un servicio puerta a puerta? Estas son preguntas que debes plantearte antes de entregar tus objetos. De esta manera, tendrás todas las garantías para que tus enseres lleguen a su destino sin sufrir daños.
6. Pasaporte y Visado
Si planeas mudarte a otro país, procura que tu pasaporte tenga una vigencia de al menos seis meses más. Si el país al que te diriges requiere un visado, ponlo como prioridad. El visado es un proceso tardado, por lo que con anticipación tendrás tiempo de solucionar los trámites.
7. Impuestos y aranceles
Además del transporte, en una mudanza internacional tienes que tener en cuenta los impuestos y aranceles que se pagan tras pasar la aduana. Estos costes dependen del tipo de productos introducidos en el país, por lo que debes informarte previamente sobre los trámites a seguir.
8. Contrata la mejor empresa de mudanzas internacionales
Para que todos los enseres lleguen a buen puerto, es importante elegir la empresa adecuada. Selecciona una empresa con experiencia y, si es posible, con servicios de almacenamiento y seguros. Así, te asegurarás de que tu mudanza sea perfecta.
9. Planifica con anticipación
Las mudanzas internacionales son procesos largos y complejos. Por ello, es importante tener en cuenta todos los factores antes de mudarse. Debes tener claro el medio de transporte, el número de objetos a trasladar y el peso total. Además, hay que planificar el tiempo, el presupuesto y el lugar de destino.
10. Contrata una empresa de movimientos
Para que tu mudanza sea un éxito, es importante que contrates a una empresa especializada en mudanzas internacionales. Esta empresa auxiliará en todas las etapas del proceso. Desde el embalaje de los objetos hasta el transporte de los mismos. También te ayudará con la obtención de visados y documentos necesarios para la reubicación.
En fin, la clave para tener una mudanza internacional exitosa es planificar todos los detalles con tiempo. Aprovecha todas las herramientas disponibles para ahorrar tiempo y dinero. Y recuerda, busca la empresa de moverse más adecuada para asegurar que tus pertenencias lleguen a su destino sin sufrir daños.
Comentarios recientes