Curiosidad: La mayor mudanza de la historia

La mudanza más grande de la historia, tuvo lugar en San Francisco en los años 70.

En el año 1974, un fotógrafo llamado Dave Glass tuvo la ocasión de presenciar una mudanza de gran escala y poco habitual: trasladaron una docena de casas de estilo victoriano a más de un kilómetro de distancia cuesta abajo como se caracteriza la ciudad de San Francisco.

¿Cómo lo hicieron? Hicieron falta alrededor de treinta camiones de gran tonelaje y más de un centenar de operarios para poder realizar este grandísimo trabajo. Se organizaron en turnos, y en cada turno, se trasladaban cuatro casas durante tres fines de semana.

En primer lugar, los cimientos de cada vivienda tenían que quedar al descubierto para así poder poner pilas de madera. A continuación, limpiaron el camino de postes telefónicos, farolas, y cables eléctricos del tranvía para evitar posibles enganches de las estructuras de las casas.

Una vez realizada esta tarea, sólo quedaba “montar” las casas en sus respectivos camiones para transportarlas, siendo escoltadas por decenas de coches de policía para garantizar la seguridad del proceso.

Empresa de Mudanzas

Local – Nacional – Internacional

¿Por qué se realizó esta gran mudanza?

En 1947, se llevó a cabo un plan urbanístico para destruir todo ese barrio para construir bloques de apartamentos para los ejecutivos que trabajaban en el distrito financiero. Gracias a este gran esfuerzo de mover las casas, la historia del barrio continúa en pie y se puede apreciar su estilo en la confluencia de las calles Filmore y Shutter.

¿Desde cuándo se hacen mudanzas?

Desde hace mucho tiempo. Sí, sí…  desde que el ser humano era nómada y buscaba los mejores terrenos para hacer de éstos un hogar durante una temporada. Antes, lo cargaban a la espalda y lo hacían como podían, y con lo poco que tenían era suficiente.

Después, con los animales más domesticados como los caballos, se facilitó el transporte de sus enseres.

Todo va cambiando “rápido”. Pero realmente, se considera que la necesidad de crear los servicios de mudanzas surgió en el siglo XIX. ¿Por qué? Pues porque las familias mas pudientes (los burgueses), tenían la necesidad de trasladar todos sus enseres al nuevo domicilio, y… claro, ¿Cómo lo iban a hacer ellos?  Pues en ese entonces, muchos señores que disponían de vehículo, se ofrecían para hacer estos traslados de mercancías.

Tanto ha sido el cambio, que en el presente siglo, hasta se han mudado numerosas infraestructuras: casas, faros porque se erosionan con el tiempo, el templo de Abu Simbel que estaba amenazado bajo riesgo de inundación por la construcción de la presa de Asuán…

Por ejemplo, es muy común en EEUU ver cómo trasladan las casas o iglesias. Obviamente, no se puede desmontar para poder moverla; de este modo, se da lugar a unos proyectos (o “retos”) para ingenieros y/o arquitectos. Aquí es donde las técnicas se hacen más complejas. En el caso de casas, se conoce como casas “en andas”.  ¿En qué consiste eso? Pues en elevar la vivienda con un sistema hidráulico, se asienta sobre plataformas y se echan a rodar por las calles de la ciudad.

En el caso del traslado del templo de Abu Simbel,  se inició en el año 1964 y tuvo una duración de cuatro años. Actualmente, el templo se encuentra 65 metros por encima de su ubicación original.  Como curiosidad, cuando el nivel de las aguas de la presa es muy bajo, se puede observar la ubicación anterior. Y entonces, te preguntas: ¿Cómo lo hicieron? Cortando bloque a bloque en piezas de hasta veinte toneladas depositadas en una montaña “literalmente” construida para ese fin.

Otras Entradas de Interés

Cómo tener una mudanza nacional exitosa

Una mudanza nacional es una tarea bastante costosa, no solo a nivel monetario. El esfuerzo físico y mental que requiere este proceso es enorme. Sin embargo, puedes hacer que sea más llevadero, siguiendo algunos consejos. Si te estás moviendo de ciudad o estado, en...

Cómo organizarte antes de desembalar tus cosas

¿Te mudas? ¡Felicidades! Sí, una mudanza siempre debe ser un cambio a mejor, nuevas oportunidades que se abren ante nuestros ojos, un nuevo momento vital y nuevas aventuras por descubrir. Pero sabemos que aunque sea algo positivo que te alegra, en el fondo maldices la...

Mudanzas de calidad y económicas en Alicante

¿Estás pensando en mudarte, pero no sabes cómo hacer una mudanza de calidad en Alicante? Te entendemos, pues dar con una empresa seria y responsable no es una tarea fácil, aún más, si es la primera vez que lo haces. Y, si a eso le sumamos el precio del servicio, es...

¿Cómo embalar los espejos durante una mudanza para que no se dañen?

¿Vas a preparar una mudanza muy pronto? Esta es una situación que siempre genera estrés, ya no solo por el cambio que supone, sino por todas las cosas que tienes y que debes embalar. Una de ellas son los espejos, elementos muy frágiles que se pueden romper o dañar con...

Claves para el transporte de embarcaciones por carretera

Muchas son las personas que poseen una embarcación y que necesitan transportarla hasta su destino vacacional. El problema surge al disponer de tiempo y recursos para efectuar dicha operación. Por todo ello, desde Mudanzas Jovi trabajamos por hacer más sencilla esta...

¿Qué muebles desmontar en una mudanza?

¿Sabes qué muebles desmontar en una mudanza? Esta suele ser una duda frecuente y es que puede que con algunos no merezca la pena este proceso. Por este motivo, hoy en Mudanzas Jovi, vamos a explicarte detenidamente qué es lo que hacemos nosotros. Ya que tenemos que...

Todo lo que debes saber de una mudanza internacional

En ocasiones no nos queda otra opción que mudarnos a otro país, bien sea por trabajo, estudios o por un cambio radical de ambiente. Muchas veces necesitamos llevar algunos objetos con nosotros para no empezar de cero, y eso amerita contratar una empresa de mudanza...

¿Necesitas permisos en tu comunidad para mudarte?

Organizar una mudanza exige un conjunto de preparativos, entre los que se encuentra la solicitud de permisos. De hecho, son suficientes como para dedicarle un poco de hablar cada cierto tiempo. Sin embargo, en este artículo no hablaremos acerca de todos ellos, sino de...

Invierno, la mejor temporada para hacer una mudanza

Cuando pensamos en hacer una mudanza, la última temporada en la que se nos ocurriría hacerlo sería en invierno. Después de todo, sumarle a este proceso estresante los elementos climáticos como el viento, el frío, la nieve y la lluvia no parece nada bueno. Sin embargo,...

5 consejos para prevenir el estrés en las mudanzas

Mudarse puede ser una fuente de estrés importante. El agobio por no tener todas las cosas preparadas  el día en el que vas a dejar la que ha sido tu casa y los inconvenientes, como que no te entre todo en el coche por ejemplo, son situaciones que pueden ponerte al...
Logotipo web de Mudanzas Jovi

¡Consúltanos!

Abrir chat
Mudanzas Jovi
Hola, ¿Necesitas ayuda?