Llega la hora de hacer la mudanza y toca ponerse a trabajar: hay que preparar todas las cajas. Puede parecer tan sencillo como rellenar cajas de mudanzas y cerrarlas antes de llevarlas al nuevo destino, pero no siempre es tan fácil. Hay algunos aspectos a tener en cuenta, y hoy queremos darte hasta diez ideas de cómo solventar esta situación de la mejor manera.
Lo primero que debes hacer es contratar a una empresa de mudanzas que sea profesional, confiable y que te ayude en todo momento. Contacta con nosotros si quieres el mejor servicio de mudanzas en Alicante y el resto de España. De lunes a sábados estamos a tu disposición y te asesoraremos frente a cualquier problema que tengas.
10 consejos para preparar tus cajas de mudanzas
Vamos ahora a los consejos que te ayudarán en los días previos de una mudanza. Recuerda no dejarlo todo para última hora, y simplemente mantener al alcance de la mano lo que vayas a necesitar en diferentes momentos antes del Día D.
Elegir las mejores cajas de mudanza
Antes de empezar a empaquetar nada, es primordial que consigas cajas de buena calidad. Piensa que algunas de estas cajas tendrán que soportar un gran peso, por lo que no deben ser débiles ni resquebrajarse con facilidad. Además, las medidas también son importantes, ya que si son pequeñas puede ser difícil meter algunos objetos pero, si son muy grandes, puede pesar mucho y acabar rompiéndose.
Ordenar las cosas antes de empaquetar
Como hemos apuntado antes, deja fuera lo que vayas a utilizar hasta el último momento. De todo lo demás, crea diferentes categorías para no perder nada durante la travesía. Aunque se dice que siempre se pierde algo durante una mudanza, tú no tienes por qué dejarte nada atrás. Como consejo: aprovecha este momento para tirar o donar aquello que sabes que no volverás a usar.
Cómo empezar a empaquetar
Cuando te toca enfrentarte a una caja vacía es como un escritor con una hoja en blanco. A veces no sabemos por dónde empezar, así que vamos a ayudarte a ordenar tu caja de mudanzas. Coloca en el fondo los objetos más pesados, como sartenes o platos en el caso de la cocina, y por encima de estos otros elementos más ligeros: manteles, moldes de repostería, etc.
Etiquetar cada caja
Piensa en el momento de después, cuando descargues todas las cajas de mudanzas y tengas que buscar algo que necesitas. Sé claro con lo que escribes en cada una de ellas, para poder encontrar cualquier cosa con un simple vistazo. Por ejemplo, crea categorías generales (dormitorio, cocina, salón) y después especifica en cada caja qué hay dentro (cubertería, sábanas, decoración…).
Empaquetar los objetos más frágiles
Para evitar que los objetos frágiles se rompan durante la mudanza, es recomendables envolverlos en papel protector antes de guardarlos en las cajas. También podemos utilizar mantas, almohadas y otros materiales similares. Además, es importante que la caja esté compactada, para evitar movimientos que puedan dañar los objetos.
Guardar las joyas
De la misma manera que con los objetos frágiles, hay un pequeño truco para las joyas, especialmente si son cadenas y de oro. Este material sufre mucho con los roces y suelen enredarse, por lo que te recomendamos que las extiendas sobre una toalla antes de guardarlas en una caja.
No cargar demasiado en las cajas
Aunque ya te hemos avisado, no podemos dejar de repetírtelo. Ten cuidado al cargar las cajas de la mudanza, porque pueden romperse si pesan demasiado. No solo eso, sino que después te costará un mundo moverlas y puedes llegar a lesionarte.
Preparar la ropa y empaquetarla
Como el resto de los objetos, no tiene sentido guardar la ropa de manera desordenada y sin sentido. Tómate tu tiempo en doblarla y separarla para localizarla más fácil cuando lleguéis a la nueva vivienda. Y guarda los zapatos de calle en cajas de mudanzas diferentes a la ropa.
Empaquetar y transportar la comida
Lo ideal es que no quede nada en la despensa ni en la nevera el día de la mudanza. Prepara un menú que incluya casi todo lo que tienes, para evitar tener que empaquetarlo. Si todavía te quedan cosas, guárdalo en último lugar y desempaquétalo en cuanto llegues.
Tener todo empaquetado antes de la mudanza
Puede parecer un consejo muy obvio, pero no todo el mundo llega hasta aquí. La noche antes de la mudanza, todo debe estar guardado. Si no, puede que con las prisas dejes algo detrás o no empaquetes algún objeto correctamente, con los daños que eso puede ocasionar.
Comentarios recientes