Realizar una mudanza es un proceso realmente cansino. Tener que cargar con una interminable cantidad de cajas, muebles y pertenencias que ya habíamos olvidado que teníamos. Es debido a estos inconvenientes que muchas personas prefieren contratar un servicio de transporte, el cual se encarga de llevar todos los muebles de un lugar a otro. La forma de ponerle precio a este servicio es a través del volumen de una mudanza.

De manera similar a como sucede con los envíos a nivel nacional e internacional, cuando se trata de transportar cajas y muebles, el precio se determina a través del volumen de la mudanza. Se trata de una medida exacta de cada uno de los objetos, en la cual se utiliza el metro cúbico como unidad. ¡Saber esta medida de cada uno de tus objetos es crucial para hacer un presupuesto! Pero ¿Cómo se hace? Te explicamos.

Razones por las que deberías calcular el volumen de una mudanza

Si has llegado a este artículo por pura casualidad, es probable que no consideres la actividad de calcular el volumen de una mudanza como relevante para tu caso. Sin embargo, lo es completamente. Se debe a que calcular los metros cúbicos de tu mudanza ayudará a estimar cuánto espacio ocupará tu mobiliario en el camión. Además, te permite también hacer un estimado de los costes a manejar.

Sin embargo, debes tener en cuenta que el precio no depende únicamente del volumen de una mudanza. También se consideran otros factores como el peso, la distancia y el tiempo que se tome para mudanza. Se trata de un sistema algo complicado, pero que te ofrece muchas ventajas cuando te encuentras en una situación tan emocionante como la de mudarte.

Las formas para calcular los pies cúbicos de tu mudanza

Ahora hablemos del tema por el que realmente viniste. Cómo calcular el volumen de una mudanza.  La buena noticia es que existen una gran variedad de métodos para lograrlo, cada uno con herramientas diferentes a usar y otros más sencillos que otras. Aquí te hablamos de las más comunes, para que elijas la que te parezca más conveniente ¡Vamos a ello!

Alto x ancho x largo

Esta es la fórmula más básica y más sencilla de medir el volumen de una mudanza. Basta con que midas el ancho, alto y largo de un mueble y multiplicar cada cantidad. El resultado será la medida del objeto en metros cúbicos. Para ello necesitarás una regla o algo parecido.

Por otro lado, este también es un método poco práctico para medir, debido a que tendrás que repetir el proceso con cada mueble y objeto si quieres calcular el volumen total de la mudanza. Al final, los sumas y el resultado es el volumen total en metros cúbicos. Se recomienda utilizar este método en mudanzas pequeñas, ya que puede ser un proceso muy engorroso.

Calculadora de volumen

Sí, la tecnología ha avanzado tanto que ahora existen este tipo de calculadoras. Estas se pueden conseguir de manera sencilla en tiendas online. Por otro lado, debes tener en cuenta que estas no son exactamente precisas. Sin embargo, es una forma rápida de calcular el volumen de una mudanza sin perder tiempo en el proceso. Este método es ideal para mudanzas grandes.

¡Deja que tus profesionales calculen el volumen de una mudanza por ti!

Sin duda, de las mejores opciones para calcular el volumen de una mudanza ¡Tú no tienes que hacer nada! El profesional de una empresa de mudanzas está capacitado para esta actividad, por lo que no tomará mucho tiempo. Sin embargo, es necesario destacar que esto también viene con ventajas adicionales.

Por ejemplo, si también planeas realizar tu mudanza con la misma empresa del profesional, estos no se limitarán simplemente a calcular el volumen de una mudanza. Estos también se harán cargo de acomodar una lista con todas tus pertenencias, además de incluir fotos y descripciones detalladas. Sin duda, una manera ordenada y rápida de hacerte una idea del tamaño de tu mudanza.