Muchas son las personas que poseen una embarcación y que necesitan transportarla hasta su destino vacacional. El problema surge al disponer de tiempo y recursos para efectuar dicha operación. Por todo ello, desde Mudanzas Jovi trabajamos por hacer más sencilla esta tarea, despreocupándote de todo y poniendo a tu disposición nuestro equipo más eficiente de camiones grúas y góndolas extensibles, de tal modo que el transporte de embarcaciones fuese seguro en todo momento.

Confiar en una empresa de mudanzas de confianza para el transporte de tu embarcación será la clave, ya que te ofreceremos la solución más rápida, económica y óptima, acometiendo el traslado a nivel tanto nacional como internacional. Esta operación incluirá cualquier tipo de embarcación, ya sea neumática, motora o de vela ligera hasta los 7,5 metros de eslora.

Cómo preparar el barco

Seleccionada ya nuestra empresa de transporte de embarcaciones, el siguiente paso será preparar el vehículo para ser cargado, de tal modo que será muy importante distribuir equitativamente el peso. La gran mayoría de los remolques incorporan una serie de rodillos que facilitar la carga y descarga de las embarcaciones. Dicho esto, surgirán otras dudas en el usuario que intentaremos resolver.

El propietario del barco tendrá que:

  • Asegurar cualquier artículo suelto dentro de la embarcación y retirar aquellos que realmente no fuesen necesarios para el transporte.
  • Cerrar todas las escotillas y sellarlas para evitar la entrada de agua durante el transporte, lo cual pudiese ocasionar daños a equipos y al mobiliario.
  • Cerrar y fijar con cinta adhesiva puertas y ventanas de los gabinetes.
  • Vaciar en su totalidad los tanques de aguas potables, servidas y combustibles, retirando además los tapones de drenaje.
  • Desconectar las baterías y amarrar los cables sueltos, velas y otros objetos que pudiesen resultar dañados o provocar daños durante el transporte.
  • Tomar fotografías del barco desde todos los ángulos para así poder reclamar en caso de que éste sufriese daños durante el transporte.

El tamaño importa

Cuando contratamos un servicio de transporte de embarcaciones será necesario tener en cuenta las dimensiones de ésta, solicitando una cotización acorde a la realidad del mercado y evitando así los recargos de precio no previstos en el presupuesto. Por tanto, la longitud del barco se medirá desde la punta de la proa hasta el centro de la popa, teniendo en cuenta plataformas de natación, púlpitos de proa, longitud y soportes del motor y otros accesorios.

La altura deberá medirse desde el fondo de la bodega hasta la zona más elevada de la misma una vez retiradas o plegadas todas las piezas superiores para el transporte de la embarcación. Con respecto al ancho, será necesario calcular de lado a lado en el punto más grueso de la nave, incluyendo el riel de roce.

El seguro de transporte

Para el transporte de embarcaciones por carretera existen dos tipos de seguros dentro del mercado, con coberturas bien distintas entre ellas. El de condiciones generales nos ampara ante siniestros diversos (incendios, explosiones, caída del vehículo a barrancos, colisiones del vehículo que transporta la embarcación, vuelco o descarrilamiento, inclemencias meteorológicas, desprendimiento de tierras, rotura de puentes, hundimiento de carreteras o robos). No obstante, los daños parciales de rozaduras y golpes no serán cubiertos.

Por su parte, el seguro de condiciones amplias nos cubrirá todos los riesgos de pérdida o de daño a los bienes objeto del seguro, es decir, todo lo que le ocurriese al transporte de la embarcación pro carretera salvo en caso de: guerra, huelgas o innavegabilidad. Reseñar que en ambos tipos de seguros existen franquicias que hay que tener en consideración.

Limitaciones en el transporte de embarcaciones por carretera

La normativa vigente en la gran mayoría de los países, incluida la Unión Europea, determina que la altura máxima de un barco que se transporte por vía terrestre será de 4,2 metros y la anchura máxima (manga) de 3 metros. De lo contrario será considerada como carga sobredimensionada. En caso de sobrepasarse estas medidas será necesario contratar el servicio de un coche piloto encargado de asistir al transportista de la embarcación.

De igual modo, habrá que tener en cuenta una serie de condiciones básicas que faciliten la tarea:

  • Que la marina o puerto posea equipos o rampas para cargar o descargar el barco y presten plena asistencia.
  • Que se cuente con un servicio y equipos para envolver la nave durante el proceso de carga y descarga.
  • Que el puerto de salida y de llegada tenga una bahía de servicio para el desmontaje y preparación del barco, así como para su posterior rearmado.

El transporte de embarcaciones por carretera será una operación compleja, pero desde Mudanzas Jovi te ofrecemos una solución eficiente, ágil y económica para que puedas despreocuparte de todo y solo te centres en recepcionar tu vehículo en aquel destino donde lo usarás para navegar.