¿Tienes que hacer una mudanza internacional?

Las mudanzas siempre suponen un cierto estrés por todo lo que está conlleva, este estrés se ve incrementado en una mudanza internacional
Si estás pensando en mudarte a otro país por motivos de trabajo (o por el motivo que sea), os vamos a dejar información útil para poder hacerlo correctamente y sin quebraderos de cabeza. En cualquier tipo de mudanza, no sólo se requiere hacer las maletas y marchar… Se requiere mucho más. Por este motivo, es más que recomendable planificar todo paso a paso.
Principalmente, asegúrate que el tema burocrático y demás, esté solucionado y aclarado porque es posible que surjan problemas varios.
Puntos a considerar antes de realizar una mudanza internacional
Deberás marcar unas pautas y una serie de tareas:
- Conocer los plazos para realizar cada documento
- La documentación ha de estar al día y actualizada: fotos de carnet, DNI, pasaporte…
- Si tienes mascotas, comprueba que tengan todas sus vacunas y cartillas médicas al día para evitar que se tengan que quedar en cuarentena
- Compra los billetes para cuando decidas marchar y haz las reservas oportunas para comenzar tu nueva vida en el destino elegido
- Revisa que has adquirido el seguro de viaje y seguro médico por si ocurriese cualquier cosa
- Si has trabajado en España, averigua si lo que has contribuido a tu pensión, se reconoce en el país de destino
- Revisiones médicas. Es recomendable llevar un informe médico actualizado sobre tu estado de salud así como de las personas que vayan a viajar contigo. También es recomendable hacerse una revisión dental. Y por último, hacerte la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea) si tu destino está en Europa, de este modo te aseguras la cobertura médica básica.
- Inquilinos de alquiler. Si estás pagando un alquiler, revisa tu contrato y avisa al propietario de que te vas a marchar.
- Intenta vender todo lo que no vayas a utilizar. Si no deseas venderlo, contrata un servicio de guardamuebles por tiempo indefinido.
- Anula todos los recibos domiciliados para evitar sustos, y cancela todas las cuentas bancarias.
- Hacienda. Mejor darles aviso de que te vas y solicitar todos los papeles necesarios para que, cuando vuelvas, tengas todo en regla.
- Para la correspondencia de España, acércate a la oficina de Correos para que tengan tu dirección para que te puedan mandar lo que haga falta.
- Dejar los objetos de uso cotidiano y lo que se vaya a usar los próximo días, fuera y al alcance para no tener que rebuscar en las cajas. Y obviamente, llevar siempre encima y a buen recaudo los documentos personales, así como joyas y dinero.
Es una gran lista… ¿verdad?
Si al final sigues todas (o la mayoría) las reglas y breves consejos… seguramente consigas iniciar tu nueva vida con total éxito, tranquilidad y evitando imprevistos.
Otras Entradas de Interés
