Herramientas para una mudanza perfecta

Herramientas para una mudanza perfecta
En algún momento determinado de nuestra vida nos hace falta hacer un traslado, ya sea porque el piso se nos queda pequeño porque vamos a tener un bebé, o porque simplemente necesitamos cambiar de aires.
La razón puede variar según la persona, aunque sea cual sea el motivo, hay que estar preparado/a para este cambio.
Como ya se sabe, en las mudanzas, hay que desmontar y empaquetar muebles para luego volver a armarlos en el nuevo hogar/oficina.
Puede que tengáis que transportar espejos o cristales de alguna mesa… ¿Cómo hacemos eso con el menor riesgo posible de romperlos?
Os vamos a dejar una lista de herramientas indispensables para que os faciliten al máximo el proceso.
Recordad que si no tenéis todas las herramientas, siempre se pueden alquilar o preguntar a algún familiar/vecino que nos las preste.
1. Plataforma con ruedas. Se trata de carros planos de al menos cuatro ruedas que pueden servir para transportar los muebles más pesados sin tener que hacer grandes esfuerzos. Además esto nos facilita meterlo en el ascensor. Se aconseja que si son muebles delicados, mejor forrar la base con mantas para evitar que los posibles golpes sean mas suaves.
3. Taladro percutor sin cable. Se trata de una herramienta multifuncional ya que te permite desmontar y volver a armar los muebles de manera fácil y rápida sin tener que “fastidiarte” la mano con un destornillador normal.
4. Láser medidor. Esta herramienta se usa para tomar nota de todas las dimensiones de forma exacta y cómoda. Al no ser algo muy común que podamos usar a menudo, podéis preguntar si se pueden alquilar por horas o preguntar a algún amigo o familiar si dispone de esta herramienta.
5. Cúter. No nos olvidemos de esta sencilla herramienta. Pero se recomienda que sea un cúter profesional y ergonómico para evitar realizar un sobreesfuerzo.
6. Alguna vez tendremos que transportar espejos finos o cristales de alguna mesa, o incluso algunas mamparas de cristal. ¿Cómo las movemos con el menos riesgo de romperlas? Lo más fácil es usar una ventosa doble.
Eso sí, asegurémonos de que las ventosas estén bien pegaditas al cristal para evitar sustos.
7. Aunque parezca mentira, embalar cajas es un poco desesperante si no tienes una máquina de precinto. Con esta herramienta ganarás tiempo empaquetando tus cajas y no se te queda pegado por ahí. Esto es algo que no es muy caro y puedes tener guardado en el garaje o trastero. Nunca se sabe cuándo puedes necesitarlo: para cambiar la ropa de invierno a verano y las pones en cajas por ejemplo.
8. Bridas, cinta tensora o rollo de cuerda. Estos son otros elementos a tener en cuenta y que no está de más tenerlos en casa.
Y por último, no olvidemos que organizar y preparar todas lo necesario desde un principio. Pues estos dos elementos (organización y preparación) son la base fundamental para realizar un traslado sin imprevistos… aunque siempre nos podemos encontrar con alguna situación inesperada.
Otras Entradas de Interés
