¿Cuánto puede costar una mudanza?

El cambio de residencia siempre conlleva unos gastos importantes por ellos es importante tener un estimación de los costes

¿Cuánto puede costar una mudanza?

Te vas a mudar, y piensas que puedes hacerlo tú sólo… Pero como es un trabajo pesado,  piensas en pedir presupuestos para que una empresa especializada haga el trabajo de transportar todas tus cosas. Eso te da miedo porque no quieres que te cueste “un ojo de la cara”.

Obviamente el precio no va a ser el mismo si se trata de mover pocos “trastos”, que si se trata de una gran mudanza de una casa completa. A continuación os vamos a facilitar una serie de criterios que las empresas de mudanzas emplean a la hora de facilitar los presupuestos y precios finales.

Criterios para fijar el precio de una mudanza

1. El volumen de la mudanza: se tiene en cuenta el  total de elementos que la conforman. Esto se mide en m³. Depende del número de habitaciones, muebles y electrodomésticos que se necesiten transportar. Para ajustar al máximo el precio de la mudanza, lo mejor es realizar un inventario. También puede variar según la ciudad/localidad: no va a costar lo  mismo el m³ en una ciudad como Madrid  que en una pequeña población.

Empresa de Mudanzas

Local – Nacional – Internacional
2. Desmontaje: Si tienes que transportar muchos muebles, y la tarea la realiza la empresa de mudanzas, puede incrementarse el precio aproximadamente un 20%. Puedes ahorrarte mucho dinero en esta parte si ya lo tienes preparado y además ahorrarás espacio a la hora de mover todo.

3. Embalaje: Si precisas de este servicio, el precio puede incrementarse aproximadamente en un 30%. Si eres manitas y tienes tiempo, aprovecha para embalar tú todo lo que puedas. De esta forma, podrás ahorrarte también gran parte. Pero no te olvides de proteger los objetos delicados envolviéndolos con ropa o papel de burbuja para evitar que el contenido se mueva y se dañe.  Otra opción sobre este punto es preguntar a la empresa en cuestión si utilizan cajas re-utilizables, así te ahorraras el coste de la cajas de cartón. No es mucho, pero si tienes en cuenta que el número de cajas es considerable… También lo será el ahorro.

4. Los kilómetros a recorrer. Si es en la misma ciudad o no. Pongamos un ejemplo: Si la mudanza se realiza fuera de la localidad en cuestión. Por cada kilómetro recorrido sumamos 0,50 €. Si nos referimos a grandes ciudades como Madrid o Barcelona, una pequeña mudanza supondría aproximadamente unos 600-700 euros; y si fuese una gran mudanza el precio oscilaría entre los 900 y los 2.000 €.

5. Si el nuevo hogar dispone de acceso fácil y ascensor. Si no hay manera alguna de poder acceder al inmueble utilizando el ascensor, habría que recurrir a elevadores especiales y eso incrementará el precio de la mudanza.

Pondremos algunos ejemplos de forma orientativa para que os hagáis una idea de cuánto podría ser vuestro presupuesto teniendo en cuenta estos requisitos:

Para parejas o viviendas uni-familiares. Si el traslado tiene lugar dentro de la misma localidad, y la vivienda tiene entre 6 y 10 m3; incluyendo el servicio de embalaje y desmontaje de muebles, el precio sería de  350 € aproximadamente.

Lo más común es encontrar una vivienda media (es decir con dos o más habitaciones). Suelen tener entre 20 y 25 m3; y si además incluimos también los servicios de embalaje y desmontaje de enseres, el precio rondaría entre los 700 y los 900 €.

Si se tratase de una gran vivienda, lo cual suele ser menos probable, el coste de la mudanza podría incrementarse hasta los 1800 €.

Como podréis observar son muchos puntos a tener en cuenta, pero… también es posible conseguir mejores precios

Os dejamos algunos consejos útiles para abaratar el coste de tu mudanza

Dona todo lo que no necesites. Siempre puede haber gente que lo necesite y le pueda dar uso. Revisa muebles, ropas, libros, etc…

Si tu mudanza es local, y dispones de vehículo propio aprovecha y cárgalo con cositas que puedas mover de forma fácil. De esta forma reduces la cantidad de bultos para introducir en el camión de mudanza.

Si tienes flexibilidad para que recojan y entreguen tus enseres, mejorarán notablemente tus presupuestos, ya que eso les da a las empresas de mudanzas una mayor libertad para poder organizarse. Aunque esto no siempre sea así, siempre hay quien tiene más tiempo.

Otras Entradas de Interés

¿Qué muebles desmontar en una mudanza?

¿Sabes qué muebles desmontar en una mudanza? Esta suele ser una duda frecuente y es que puede que con algunos no merezca la pena este proceso. Por este motivo, hoy en Mudanzas Jovi, vamos a explicarte detenidamente qué es lo que hacemos nosotros. Ya que tenemos que...

Por dónde empezar si vas a iniciar una mudanza

Planificar una mudanza puede ser una tarea abrumadora y exigente. Ya sea que te estés mudando a una nueva ciudad o a solo unas cuadras de distancia, hay varios pasos esenciales para asegurar un proceso de reubicación fluido y eficiente. En este artículo, te...

Pianos y mudanzas: qué tener en cuenta

Mudarse puede ser una tarea desalentadora en sí misma, pero si tienes un piano, el proceso requiere atención y cuidado adicionales. Los pianos no solo son instrumentos delicados y frágiles, sino que también tienen un valor sentimental para muchos propietarios. Para...

8 razones por las que elegir Mudanzas Jovi para tu próxima mudanza en Alicante

Mudarse puede ser una experiencia estresante y abrumadora, pero con la empresa de mudanzas adecuada, puede ser pan comido. Cuando se trata de tu próxima mudanza en Alicante, www.mudanzasjovi.com es la mejor opción. Con años de experiencia y un compromiso con la...

Consejos para que tu gato no se estrese durante la mudanza

Mudarse a un nuevo hogar puede ser una experiencia estresante, no sólo para nosotros los humanos, sino también para nuestros amigos peludos. Los gatos, en particular, son conocidos por su sensibilidad al cambio, lo que hace que el proceso de mudanza sea aún más...

Consejos para preparar la casa nueva para la mudanza

Mudarse a una casa nueva puede ser una experiencia desalentadora y emocionante al mismo tiempo. Implica mucha planificación, organización y, por supuesto, embalaje. Para garantizar una transición sin problemas a tu nuevo hogar, es importante tomar las medidas...

Qué debes hacer para evitar el estrés de las mudanzas

¿Estás próximo a realizar un cambio de vivienda? Las mudanzas pueden ser un evento muy estresante. Esto ocurre por muchos factores y es normal sentirse de esta forma. No obstante, cuidar tu salud debe ser una prioridad. Por ello, te contamos qué medidas puedes tomar...

10 consejos a la hora de contratar una empresa de mudanzas

Mudarse a una nueva casa u oficina puede ser estresante, sobre todo si no cuentas con la empresa de mudanzas adecuada para ayudarte en el proceso. Elegir la empresa de mudanzas adecuada puede marcar la diferencia entre una transición tranquila y un desastre. Con...

Mudanza de oficinas: La seguridad es primero

La mudanza de oficinas es un escenario riesgoso. Cualquier director al que se consulte acerca de este suceso, afirmará que es una total pesadilla logística administrar todo el proceso. Sin embargo, esto se puede facilitar. En este artículo, te explicamos la forma más...

Actividades que debes realizar al mudarte a una nueva casa

Comprar una casa nueva es un gran avance personal. Llegar a un lugar nuevo, conocer una nueva ciudad y nuevas personas. Se trata de un logro bastante importante, para el que nadie tiene un consejo predefinido. En este artículo te daremos algunos consejos para cuando...
Logotipo web de Mudanzas Jovi

¡Consúltanos!

Abrir chat
Mudanzas Jovi
Hola, ¿Necesitas ayuda?